• Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Tecnología
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Entrevistas
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Reconstrucción: Proyectan cronograma de entrega de obras luego de firma de convenio con Reino Unido e Irlanda

por Construccion y Vivienda
22 de junio de 2020
in Infraestructura
0
Reconstrucción: Proyectan cronograma de entrega de obras luego de firma de convenio con Reino Unido e Irlanda
29
Compartidas
172
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de un intenso proceso de negociación que duró cinco meses y a pesar del estado de emergencia sanitaria por la pandemia mundial, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, suscribirá un convenio de gobierno a gobierno (G2G) con el Perú.

Mediante este contrato, el país ganador brindará asistencia técnica en la ejecución de grandes obras de prevención y reconstrucción en las zonas del país que fueron afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.


En ese contexto, la ARCC anunció que, en los siguientes dos años, se invertirán S/ 7,000 millones aproximadamente y empresas nacionales o extranjeras participarán en igualdad de condiciones en la ejecución de las obras de Reconstrucción con Cambios

La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, precisó que a marzo del 2021 se tendrán concluidos 36 colegios, mientras que en diciembre de ese año, estarán listas la totalidad de las 74 instituciones educativas, que comprende el G2G.

En tanto, en junio del 2021, estarán concluidos ocho establecimientos de salud como son los  hospitales de apoyo I de Chulucanas (Piura), Pomabamba y Yungay (Ancash), así como los centros de salud de Posope Alto (Lambayeque), Yungar (Áncash) y de Castilla, El Faique y Limón de Porcuya (Piura). En junio del 2022, la meta es terminar el 100% de los 15 centros de salud.

Respecto a la solución integral de los ríos, proyectó que en marzo del 2021, los siete ríos más grandes entre los que se encuentran Tumbes, Piura, La Leche, Rímac y Virú tengan un avance del 30% en cuanto a las defensas ribereñas y hacia marzo del 2022, el 66%, trabajos que comprenderán el represamiento y la reforestación en la parte alta de las cuencas.

ASISTENCIA TÉCNICA

Moreno Vizcardo enfatizó que esta es una buena noticia para las empresas nacionales y extranjeras que estén interesadas en participar en el proceso de Reconstrucción con Cambios porque la asistencia técnica que brindará Reino Unido creará oportunidades para ejecutar las mejores soluciones para los desafíos que se presenten, recurriendo a la tecnología más avanzada para el diseño y ejecución de proyectos de infraestructura.


Detalló que, en el ámbito de la prevención, la asistencia técnica se brindará para intervenir integralmente las cuencas de los ríos Tumbes; Piura; La Leche, Chancay-Lambayeque, Olmos, Motupe y Zaña (Lambayeque); Chicama y Virú (La Libertad); Lacramarca, Casma y Huarmey (Áncash); Huaura, Cañete, Rímac y Mala (Lima); y Matagente (Ica).

Igualmente se brindará asistencia técnica para construir obras de prevención en las quebradas de San Ildefonso, de León y San Carlos (La Libertad); Huaycoloro (Lima) y Cansas (Ica). Y se construirán sistemas de drenaje pluvial en las ciudades de Tumbes; Talara, Sullana, Piura y Paita (Piura); Chiclayo (Lambayeque); y Trujillo (La Libertad).

La asistencia técnica también se aplicará para la construcción de establecimientos de salud en Piura (3 de Nivel I y 2 de Nivel II); Áncash (2 de Nivel I y 5 de Nivel II); 01 hospital de Nivel II en Lima; 01 hospital de Nivel I en Lambayeque: y 01 hospital de Nivel II en La Libertad.En total, 15 establecimientos de salud que serán entregados con la modalidad Llave en Mano, es decir, en funcionamiento.

Finalmente, en infraestructura educativa, el convenio GTG hará posible la construcción de 03 colegios emblemáticos en Tumbes; 29 en Piura; 05 en Lambayeque; 08 en La Libertad; 24 en Áncash; 02 en Lima; 02 en Cajamarca; y 01 en Huancavelica. En total, instituciones educativas completamente equipadas que implican una inversión de S/ 736.5 millones.

Tags: Reactivación económica


Noticias relacionadas

Inversión pública debe asegurar colocación de S/ 39,112 millones para el 2021, 35% más que el año pasado

Inversión pública debe asegurar colocación de S/ 39,112 millones para el 2021, 35% más que el año pasado

19 de enero de 2021
Cajamarca: Destinan S/ 248 millones para mantenimiento de más de 2,700 km de vías vecinales

Cajamarca: Destinan S/ 248 millones para mantenimiento de más de 2,700 km de vías vecinales

18 de enero de 2021

Discusión sobre la noticia



CONSTRUCCIÓN & VIVIENDA COMUNICADORES S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765 / (511) 331.2101
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.