El Consorcio Inti Punku, conformado por la empresa española Sacyr (SCYR) y la peruana GyM, se adjudicó la construcción de una segunda pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez de Perú que forma parte del proyecto de su ampliación. Con esta obra y la pista existente se duplicará la capacidad de operación del aeropuerto. Se podrá realizar hasta 80 operaciones de aterrizaje y despegue por hora. Todo en una superficie que triplicará el campo de vuelo de la operación actual.
“Este gobierno está comprometido con la modernización del aeropuerto Jorge Chávez, que es clave para la reactivación económica del país. La ejecución de las obras generará puestos de trabajos directos e indirectos”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro.
Los postulantes presentaron sus propuestas de trabajo en términos de ejecución, capacidad técnica, operativa y de compliance, tomando en consideración los tiempos de construcción y el conocimiento del entorno local.
El alcance de los trabajos incluye la construcción de una segunda pista de aterrizaje de 3,480 m de longitud, una red de más de 10 km de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la navegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia.
Cabe destacar, que el consorcio ganador iniciará labores a partir de setiembre en un área total a intervenir de más de 600 hectáreas. La nueva pista de aterrizaje empezará a operar a finales del 2022.