• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresas del sector eléctrico contra el soborno y la corrupción

por Construccion y Vivienda
12 de noviembre de 2020
in Empresas y Productos, Infraestructura, Inmobiliaria
0
Empresas del sector eléctrico contra el soborno y la corrupción
56
Compartidas
332
Vistas

Las empresas más importantes empresas del sector de productos eléctricos en el país, representada por la Asociación Gremial de Empresas de Productos Eléctricos Internaciones del Perú (EPEI- Perú) e integrada por Ticino del Perú S.A.; Indeco S.A., Ledvance S.A.C., Schneider Electric Perú S.A., Signify Perú S.A., Sonepar Perú S.A.C., WEG Perú S.A., se comprometieron el pasado 12 de noviembre -esta vez de manera virtual- a la renovación de la «Declaración de Cumplimiento Multipartidaria», en la que reafirman su disposición a asumir políticas muy estrictas de cumplimiento y ética empresarial, así como cero tolerancia a la práctica del soborno y corrupción.

Este gremio que agrupa al 65% de las empresas formales de productos eléctricos internacionales, ratificaron su compromiso para fomentar, garantizar y reforzar el cumplimiento de las normas legales; las políticas internas; los compromisos con clientes, proveedores o terceros; e impulsar el cumplimiento de código de ética que los rige. Estas prácticas están enmarcadas en Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo: «Compliance».

El gerente general de EPEI-Perú, Orlando Ardito, sostuvo que la actividad protocolar se desarrolló de manera virtual, dada las circunstancias de la pandemia. A la firma asistieron: Demetrius Basile, de Ticino del Perú; José Ortiz, de Indeco S.A.; Benjamín Cabezas, de Ledvance S.A.C.; Gustavo Jaramillo, de Schneider Electric Perú S.A.; Antonio Gonzáles, de Signify Perú S.A.; Francois Brun, de Sonepar Perú S.A.C.; Adams Marcacini, de WEG Perú S.A.; Orlando Ardito, de EPEI-Perú; y como testigo de honor, el doctor Marcos Agurto, de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Piura.

El Perú ya cuenta con referentes normativos NTP-ISO 370001 – Antisoborno y NTP-ISO 19600 Compliance que se vienen implementando en las instituciones públicas, así como en el sector privado.

«El sector de productos eléctricos está en constante innovación, sobre todo en esta coyuntura que va de la mano con los retos que trae la transformación digital para responder a la demanda de nuevo consumidor, así también por un tema de seguridad de los usuarios, estamos alineados y respetamos la normativa y la regulación con relación a la calidad de los productos. Pero todo ello no tendría ningún sentido si nuestro actuar como industria no está asociada a la ética empresarial», señaló el gerente general de EPEI-Perú.

 «La corrupción en la contratación pública genera no solo una distorsión en la competencia justa, sino también la pérdida de recursos en el Estado y, a la larga, pobreza. Aplicar de manera voluntaria acciones de Buen Gobierno Corporativo no solo le hacen bien a las empresas sino también al país», comentó.

La firma de esta declaración coincide con la celebración del Día Mundial de la Calidad (que se conmemora el segundo jueves de cada año) y responde, a su vez, al esfuerzo constante y permanente de promover el uso de productos y servicios de calidad. «Donde hay productos subestándares o falsificados, siempre hay una cuota de corrupción», enfatizó el representante.

Tags: EPEIOrlando Ardito

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360