• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS entregará más de 23 mil bonos Techo Propio valorizados en S/ 618 millones

por Construccion y Vivienda
18 de enero de 2021
in Inmobiliaria
0
MVCS entregará más de 23 mil bonos Techo Propio valorizados en S/ 618 millones
73
Compartidas
432
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó una convocatoria de 23,425 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) del programa Techo Propio, según lo estipula la Resolución Ministerial 016-2021-VIVIENDA. El monto asignado para el otorgamiento de estos bonos es de un poco más de S/ 618.5 millones.



De los 23,425 BFH, que son de la modalidad Construcción en Sitio Propio, 14,000 están dirigidos a los grupos familiares excedentes de la segunda convocatoria del año 2020 (aprobada por Resolución Ministerial 131-2020-VIVIENDA julio del año pasado). Los otros 9,425 BFH están dirigidos a nuevas familias postulantes.

La resolución ministerial también establece que las familias interesadas en participar en esta primera convocatoria del 2021, tienen plazo para inscribirse hasta el 31 de marzo.

En la modalidad Construcción en Sitio Propio, el valor del BFH del programa Techo Propio es de S/ 26,400, y se trata de un subsidio que ofrece el Estado a las familias de escasos recursos que deseen construir una vivienda en un terreno propio o en aires independizados.

Asimismo, con la finalidad de evitar gastos a las familias por la difícil situación que está atravesando el país a causa de la pandemia, se ha exceptuado hasta el 31 de diciembre de 2021 la presentación del requisito del autovalúo. En lugar de ello, solo deberán suscribir una declaración jurada, en la que se indicará que el valor de la vivienda no excede el valor máximo de la vivienda de interés social, es decir, no debe superar los S/ 88,000.

Tags: Reactivación económica

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360