• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Municipalidad de Lagunas favoreció a consorcio con pago de más de S/ 2.8 millones

por Construccion y Vivienda
18 de marzo de 2021
in Agua y Saneamiento
0
Lambayeque: Municipalidad de Lagunas favoreció a consorcio con pago de más de S/ 2.8 millones
73
Compartidas
427
Vistas

La Contraloría General de la República determinó que siete funcionarios de la Municipalidad Distrital de Lagunas, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque, favorecieron con el pago de más de S/ 2.8 millones al consorcio ejecutor de una obra de canal de irrigación en los sectores agrícolas de Úcupe y Mocupe, pese a no haber contraprestación alguna ni sustento técnico y legal.



Además, los servidores de la municipalidad no cautelaron la vigencia de la garantía de fiel cumplimiento hasta la liquidación de la obra, lo que afectó la transparencia, integridad, legalidad y correcto funcionamiento de la administración pública.

De acuerdo con el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 114-2021-CG/GRLA-AC, que comprende del 01 de julio de 2017 al 30 de abril de 2019, el consorcio solicitó pagos por concepto de valorizaciones por S/ 1.5 millones y S/ 518,572. Sin embargo, la entidad desembolsó casi S/ 4.8 millones, es decir más de S/ 2.8 millones en exceso a favor del consorcio ejecutor. Por ello, la entidad edil, durante la gestión 2015 – 2018, le otorgó liquidez financiera al consorcio por trabajos no realizados.

Del mismo modo, la Municipalidad Distrital de Lagunas otorgó conformidad y aprobó el expediente técnico del proyecto, con cuatro subpartidas que consignaban precios unitarios sobrevalorados y metrados sobredimensionados, los cuales fueron valorizados y pagados, y eso ocasionó un perjuicio económico de S/ 216,065.  Además, la comisión de control advirtió un potencial perjuicio económico de S/ 333,402 debido a que, a la fecha de emitido el informe de auditoría, la entidad no realizaba la liquidación técnico financiera de la obra.

De otro lado, la Contraloría determinó que tres especialistas: hidráulico, de impacto ambiental y de suelos; no prestaron servicios durante la ejecución de la obra. Además, el especialista de suelos solo laboró tres meses y pese a ello, se pagaron los honorarios de los citados especialistas, siendo consignados en los gastos generales por S/ 46,138.

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360