Seleccionado por la Fundación Alvar Aalto, el Museo de Arquitectura Finlandesa, la Asociación Finlandesa de Arquitectos SAFA, la Sociedad de Arquitectura de Finlandia y la ciudad de Helsinki, por la «hábil síntesis de arquitectura y artesanía» de su taller, Bijoy Jain de Studio Mumbai fue galardonado con la Medalla Alvar Aalto 2020 en febrero en la Embajada de Finlandia en Nueva Delhi, India. Este premio estaba programado para ser entregado en 2020, pero se pospuso hasta este año, debido a la pandemia mundial.
Basado en varios valores cruciales para Alvar Aalto, según Jan Utzon, presidente del jurado, el «diseño de Studio Mumbai toca todos los elementos de un proyecto». En la declaración oficial, el jurado elogia la exitosa colaboración programática de Bijoy Jain entre arquitectos y artesanos, que llevó a la integración de las condiciones locales dentro de la producción arquitectónica futura en todo el mundo.
“Los edificios creados por Bijoy Jain y sus colaboradores muestran una fuerte conexión con un lugar y un paisaje específicos: se consideran las particularidades geográficas, climáticas y sociales del entorno en torno a las arquitecturas. En el proceso creativo, la conversación entre arquitecto y artesano tiene lugar cara a cara; y es desde su perspectiva combinada y trabajo mutuo, que el proyecto toma forma. Esta integración especial conserva la escala humana del proceso y el objeto de producción”, indica Jan Utzon, presidente del jurado, en el informe del jurado.
Los principales proyectos de Bijoy Jain y Studio Mumbai incluyen: Copper House II, un edificio residencial en Chondi, Maharashtra, India (2011); el edificio de la fábrica Ganga Maki Textile Studio en Dehradun, Uttarakhand, India (2017); y el Centro Comunitario Yamashiroya en Onomichi, Japón (2018). Entre sus honores, Studio Mumbai ha sido galardonado con la Grande Medaille d’Or francesa (2014) y el RIBA International Fellow (2017).
Una exposición de las obras de Studio Mumbai se abrirá en el Museo de Arquitectura Finlandesa, Helsinki, del 17 de marzo al 22 de agosto. Los miembros del jurado del premio fueron el arquitecto Enrique Sobejano de España, el ingeniero civil y urbanista Gunnar Heipp de Suiza y los arquitectos Pia Ilonen y Anu Puustinen de Finlandia, mientras que el arquitecto Jan Utzon de Dinamarca fue el presidente del jurado.
Dato
El premio, que lleva el nombre del arquitecto finlandés y fue diseñado por el propio Aalto, fue fundado en 1967 para honrar el trabajo arquitectónico creativo. Entregada cada tres años por la Fundación Alvar Aalto, la medalla “se puede entregar a personas que hayan obtenido méritos en el campo de la arquitectura creativa de manera muy significativa”.