• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pabellón del Perú transforma las rejas y abre sus puertas en la Bienal de Arquitectura de Venecia

por Construccion y Vivienda
23 de junio de 2021
in Arquitectura
0
Pabellón del Perú transforma las rejas y abre sus puertas en la Bienal de Arquitectura de Venecia
27
Compartidas
161
Vistas

Una profunda reflexión sobre el espacio público y los mecanismos que pueden aislarlo de las personas es la experiencia que presenta el Perú en la Bienal de Arquitectura de Venecia bajo el título «Playground: artefactos para interactuar», informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).



A través de esta experiencia, Felipe Ferrer, arquitecto creador del proyecto y curador de la muestra, responde a la pregunta general: ¿Cómo viviremos juntos? (How Will We Live Together?), tema de la 17 Exposición Internacional de Arquitectura.

El proyecto se concibió en torno a los problemas urbanos y la apropiación de los espacios públicos que ha crecido en diferentes regiones de nuestro país, sobre todo en la ciudad de Lima con un elemento principal: las rejas.

Según Ferrer, el proyecto empezó con un concepto inicial fuerte y luego fue creciendo de acuerdo con las dimensiones que podía abarcar la idea de las rejas. “Primero como elementos físicos, luego como elementos inmateriales, y, por último, las propias rejas mentales que cada uno se va creando”.

En ese sentido, se propuso dar a las rejas una nueva vida y significado, transformándolas en artefactos que inviten a las personas a interactuar en un mismo espacio, siendo los elementos emblemáticos los balancines, donde dos personas van encontrando un equilibrio para poder sentarse.

El pabellón peruano consta de 250 m2 y está ubicado en la zona denominada El Arsenal de Venecia. La ambientación de la muestra ha incluido letreros disuasivos, así como una reja principal en la entrada que marca el inicio de la experiencia, complementada con elementos visuales y sonoros.

La participación peruana en la 17 Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia permite fortalecer el posicionamiento del país como destino cultural; fomentar la imagen positiva del Perú en materia artística, y promover la Marca Perú, generando reconocimiento y una asociación positiva hacia nuestro país llegando a los potenciales turistas internacionales.

El pabellón del Perú promoverá la vanguardia y la apertura cultural, constituyendo un fuerte impulso para el talento peruano a escala internacional y contribuyendo a la exposición mediática del país globalmente.

Esta participación está a cargo del Patronato Cultural del Perú desde el 2016, institución que se encarga de la producción y organización de nuestro pabellón en el evento junto al arquitecto José Orrego, comisario de nuestro pabellón desde el 2012.

Noticias relacionadas

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

10 de marzo de 2025
Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

7 de octubre de 2024

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360