• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Se destinan más de S/ 13,000 millones para obras de infraestructura vial

por Construccion y Vivienda
26 de julio de 2021
in Infraestructura
0
Junín: Se destinan más de S/ 13,000 millones para obras de infraestructura vial
34
Compartidas
202
Vistas

Las inversiones comprometidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la región Junín para obras de infraestructura vial superan los S/ 13,000 millones.



El principal proyecto es la Nueva Carretera Central, que el sector trabaja y recibirá la asistencia técnica del Gobierno de Francia. Esta obra tiene un presupuesto de más de S/ 11,500 millones y permitirá reducir los tiempos de viaje y las tarifas entre la costa y el centro del país. Tendrá 136 km de extensión, cuatro carriles, túneles y viaductos.

A la región Junín también se le ha asignado más de S/ 718.8millones para intervenciones en más de 2,961 km de vías y 20 puentes. Además, a través del programa Proregión, se trabaja 358.7 km con una inversión de S/ 468.5 millones.

Asimismo, a través del programa Arranca Perú, el MTC realiza el mantenimiento periódico y rutinario de 3,357 km de vías. Estas labores demandan recursos por S/ 241.6 millones

Por otro lado, optimizar el transporte aéreo en la región Junín también forma parte de la agenda de proyectos del MTC. En ese sentido, se sigue el proceso para la ampliación del aeropuerto de Jauja, cuyo monto de inversión asciende a los S/ 120 millones. En el 2022 se tiene previsto culminar la adquisición de predios; e iniciar la ejecución de la obra en el 2023.

En cuanto al transporte urbano de pasajeros, el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) que también impulsa el transporte sostenible y brinda apoyo técnico y financiero para la implementación de ciclovías, ha destinado a la provincia de Huancayo más de S/ 1.5 millones con el objetivo de extender su ciclovía en 39.72 km.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

9 de junio de 2025
Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360