El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, presentó un paquete de proyectos por S/ 1,136 millones que actualmente se encuentra en plena ejecución en las 13 provincias de la región.
Aseguró que, de ese monto, como cartera de inversión comprometida en la región, se garantizan S/ 750 millones hasta el 2022. “Tenemos que gestionar otros 300 millones más ante el actual gobierno”, agregó.
La autoridad también informó que existe otro paquete de 35 expedientes técnicos de inversión por casi S/ 620 millones listos para su ejecución en el marco del anuncio presidencial que comprometió una asignación de S/ 3,000 millones a los gobiernos regionales y municipalidades.
Destacó, además, el apoyo del Consejo Regional que debe aprobar 43 proyectos en expedientes técnicos por S/ 1,526 millones; que involucra proyectos como la carretera Quellopuito-Lares-Yanatile, carretera Ranraccasa-Colquemarca-Santo Tomás, carretera Challabamba-Abra Acjanacu, entre otros. “Estamos trabajando”, dijo.
De otro lado, el gobierno regional que transferirá S/ 135.1 millones a más de 40 municipalidades provinciales y distritales de Cusco para la ejecución de 44 proyectos en salud, educación, carreteras, saneamiento básico, entre otros.
El primer paquete corresponde al Tinkuy Regional Multianual, mecanismo que fortalece el proceso de presupuesto inclusivo con participación directa del pueblo. En este rubro serán beneficiados con la transferencia de un poco más de S/ 114.2 millones, un total de 27 gobiernos locales que permitirá, primordialmente, potenciar la reactivación económica.
DATO
En detalle se supo que la Municipalidad Distrital de Chinchaypujio recibirá S/ 5.6 millones, la Municipalidad Distrital de Limatambo S/ 7.4 millones, la Municipalidad Provincial de Calca S/ 10 millones, la Municipalidad Distrital de Coya S/ 3.2 millones, la Municipalidad Distrital de Layo S/ 2.4 millones, la Municipalidad Distrital de Langui S/ 1.9 millones, Municipalidad Distrital de Pampamarca S/ 2.6 millones.
Asimismo, la Municipalidad Distrital de San Pablo S/ 3.4 millones, la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas S/ 3.9 millones, la Municipalidad Distrital de Wanchaq S/ 7.5 millones, la Municipalidad Distrital de Pallpata S/ 3.9 millones, la Municipalidad Distrital de Santa Teresa S/ 2 millones, la Municipalidad Provincial de La Convención S/ 11.2 millones.
De igual manera, la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina S/ 9.7 millones, la Municipalidad Distrital de Vilcabamba S/ 3 millones, la Municipalidad Distrital de Colcha S/ 4.5 millones, la Municipalidad Distrital de Huancarani S/ 3.2 millones, la Municipalidad Distrital de Yucay S/ 3.8 millones, la Municipalidad Provincial de Urubamba S/ 4 millones, la Municipalidad Distrital de Chinchero 561,597.
Del mismo modo, la Municipalidad Distrital de Alto Pichigua S/ 3.2 millones, la Municipalidad Distrital de Kunturkanki S/ 2.2 millones, la Municipalidad Distrital de Pichigua S/ 1.3 millones, la Municipalidad Distrital de Accha S/ 1.2 millones, la Municipalidad Provincial del Cusco S/ 4.6 millones, la Municipalidad Distrital de Colquemarca S/ 6.5 millones y la Municipalidad Provincial de Paucartambo S/ 1.7 millones.
El rubro del Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia, sello característico del Gobierno Regional del Cusco, permitirá premiar a los gobiernos locales que lograron disminuir el porcentaje de anemia y desnutrición infantil en sus comunidades. En este rubro, se destinará S/ 20.9 millones a favor de 21 municipalidades.