• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Detectan perjuicio de S/ 500 mil en obra de agua potable en Rioja

por Construccion y Vivienda
12 de agosto de 2021
in Agua y Saneamiento
0
San Martín: Detectan perjuicio de S/ 500 mil en obra de agua potable en Rioja
13
Compartidas
74
Vistas

La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 524,929 en contra del Proyecto Especial Alto Mayo debido a la aprobación irregular de un presupuesto adicional, en el que no se incluyó una partida para la eliminación de material excedente en la construcción de lagunas y diques de una obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en la provincia de Rioja, región San Martín.



De acuerdo al Informe de Servicio de Control Específico N° 010-2021-2-3411-SCE, la entidad aprobó el adicional N°1 (componente 05) para construir lagunas y diques. Sin embargo, no incluyó una nueva partida para eliminar materiales excedentes ubicados a más de a 1 km, provenientes de las excavaciones masivas, pese a que se tuvo pleno conocimiento que el destino final del botadero se encontraba a 8 km.

La comisión de auditoría determinó que la entidad utilizó una partida que ya existía en el presupuesto contractual, la cual se refería a eliminación de material excedente ubicado a menos de un kilómetro, por lo que sí fue necesario contar con una nueva partida sobre este mismo rubro, distante a más de un kilómetro.

Esto no fue tomado en cuenta por los funcionarios y servidores de la entidad quienes irregularmente cuantificaron los excedentes transportados como mayores metrados (ejecución de trabajos), inobservando la normativa aplicable.

El informe concluyó que la situación se originó por el incumplimiento de las obligaciones del representante legal de la supervisión y el jefe de supervisión de la obra, así como del inadecuado cumplimiento de sus funciones del administrador del contrato y director de infraestructura al no advertir que para los materiales excedentes transportados no se contaba con las partidas nuevas eliminación de material excedente.

El informe fue notificado al gerente general del Proyecto Especial Alto Mayo y se recomendó el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las responsabilidades respectivas.

La obra a cargo el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) del Gobierno Regional de San Martín, tiene una inversión de más de S/ 12.8 millones.

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360