El viernes 13 de agosto se realizó en el auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú, la ceremonia presencial de premiación del Concurso de Calidad Arquitectónica CAPRL – Premio San Lorenzo, que buscó reconocer los proyectos que sirvan de ejemplo a la excelencia y creatividad en edificaciones en la región de Lima y Callao.
Así, la edificación original Edificio San Luis, cuyo proyecto de intervención ha sido denominado “Edificio Zepita – Proyecto Bicentenario”, previamente galardonado en las categorías D (Equipamiento Comercial y F (Restauración, Renovación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano), fue elegida por el jurado calificador como el proyecto ganador del Concurso Calidad Arquitectónica CAPRL – Premio San Lorenzo 2021, evento que se realizó en el marco de la I Bienal Internacional de Arquitectura de Lima – BIALIMA 2021, organizado por la Regional Lima del Colegio de Arquitectos del Perú.
El jurado calificador, integrado por los arquitectos José Antonio Vallarino (Perú); Fernando Mesarina Merino (Perú); Mauricio Rocha (México); José Cubilla (Paraguay) y Nicolas Campodónico (Argentina); resaltó el proyecto por su “extraordinaria habilidad para relacionar un inmueble de valores monumentales con una propuesta contemporánea, mediante el empleo de componentes respetuosos de este vínculo, y al mismo tiempo capaces de desarrollar un lenguaje propio. Por el reconocimiento de la memoria del lugar, reconstituyendo la morfología urbana característica mediante elementos que reúnen tanto transparencia, como definición espacial, creando una relación equilibrada entre el interior y la ciudad”.
Por su parte, el autor de “Edificio Zepita”, arquitecto Javier Artadi, destacó que “este proyecto es muy interesante, un caso muy poco común porque es un edificio antiguo de valor monumental rodeado de un terreno muy grande. Hemos recuperado una de las fachadas del edificio para crear una plaza. Entonces no solo se abordó el uso mismo del inmueble que es Comercio y Oficinas, sino que, además, se recuperó el edificio antiguo relacionándolo con lo contemporáneo. Es un edificio moderno que a la vez completa la ciudad existente. Esto nos lleva a la reflexión de que se puede instaurar un conjunto donde los proyectos de épocas diferentes creen verdaderamente un todo que ayuda a que la ciudad mejore”.
EL PROYECTO
El Edificio San Luis, de valor monumental, está ubicado en el Centro Histórico de Lima y forma parte del conjunto Proyecto Bicentenario con el Edificio Zepita.
El proyecto original contemplaba una planta baja de gran altura, utilizada como exposición de autos y oficinas de planta libre en los niveles superiores.
Con el pasar de los años el edificio San Luis sufrió diversos cambios pasando de ser un edificio con espacios de gran altura y amplios niveles a tener una tugurizada galería comercial en la planta baja y a subdividir las oficinas de los ambientes superiores, convirtiéndolas en espacios sin luz.
De igual manera clausuraron la fachada lateral del edificio agregándole un volumen que eliminaba el primer nivel de esta fachada, eliminando así su integración con la ciudad.
La propuesta del arquitecto Javier Artadi, plantea recuperar los arcos de la fachada y las grandes alturas del primer nivel, agrupando el programa de este espacio internamente en un volumen puro que contrasta con los elementos históricos originales. Se plantea además un nuevo hall independiente de ingreso y ascensores para las oficinas superiores.
Al respecto de estas se buscó recuperar la idea inicial de la planta libre, eliminando toda división interior, creando oficinas independientes por cada nivel.
Otro de los objetivos principales de esta remodelación fue el de recuperar la fachada lateral del edificio que había sido clausurada abriéndola a la ciudad hacia la nueva plaza considerada en el Edificio Zepita que forma parte del Proyecto Bicentenario.
FICHA TÉCNICA
Proyecto: Edificio Zepita – Proyecto Bicentenario. Autor: Javier Artadi. Colaboradores: Ana Lucía Manrique, Leandro López, Mauricio Alcalá, Rubí Rosadio. Cliente: Scipion S.A.C