• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Minam y el MVCS expresan preocupación por posibles problemas urbano ambientales de «Ciudad del Talento» en Ancón

por Construccion y Vivienda
6 de septiembre de 2021
in Inmobiliaria, Urbanismo
0
El Minam y el MVCS expresan preocupación por posibles problemas urbano ambientales de «Ciudad del Talento» en Ancón
71
Compartidas
420
Vistas

El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) expresaron su preocupación por los problemas urbanos-ambientales que conlleva la propuesta del Planeamiento Integral «Ciudad del Talento» en el distrito de Ancón.

El Minam señaló en un comunicado que dicha propuesta promueve el cambio de zonificación de una quebrada de esa zona, denominada «Río Seco», actualmente zonificada como Zona Ecológica Paisajística (ZEP 1 y 2), mediante las Ordenanzas Nº2103-2018 y Nº2281-2020, introduciendo 1.394.45 ha de suelo residencial (RDM), comercio metropolitano (CM), e Industria (I2).

Los principales inconvenientes identificados son:

  • Localización de áreas residenciales en zonas de peligro: La quebrada “Río Seco”, como su topónimo indica, se ve afectada regularmente por movimientos en masa, deslizamientos de tierras y remoción de masas rocosas en épocas de lluvias y fenómenos de El Niño.
  • Afectación al medio ambiente: El sector residencial proyectado se asienta sobre ecosistemas valiosos para la ciudad de Lima. El Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano 2021-2040 (PLANMET2040), en proceso de elaboración por el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP-MML), ha identificado en su diagnóstico todo el ámbito asociado al desarrollo de ecosistemas de lomas costeras; asimismo, al nuevo sector residencial, colindante con el Área de Conservación Regional Lomas de Lima; todo ello multiplicaría la presión urbana sobre dicho ámbito, poniendo en peligro las estrategias de conservación que se vienen promoviendo.
  • Difícil accesibilidad de vías y servicios básicos: El nuevo sector residencial se proyecta sobre un sector aislado, a una distancia aproximada de 5km del resto de tejido residencial, conectada por una vía que atravesaría una topografía altamente irregular, lo que dificultaría su implementación y aumentaría su costo, y cuyos estudios técnicos específicos todavía no han sido desarrollados. Esta condición no solo afectaría a las vías de tránsito y a su accesibilidad, sino a la factibilidad de implementación de servicios básicos.
  • Conflicto con el proyecto estratégico multisectorial “Ciudad Bicentenario”: El proyecto Ciudad Bicentenario, actualmente en proceso de implementación, ha partido del análisis del territorio, bajo un modelo de ciudad sostenible y resiliente, y en absoluto respeto con la zonificación vigente (aprobada en el 2018), preservando aquellos ámbitos cuya ocupación pudieran suponer un peligro para la ciudadanía o una pérdida para la estructura ecológica metropolitana.

El Minam y el MVCS, en consecuencia, invocan a las autoridades ediles a efectuar una planificación urbana considerando los peligros que generan los fenómenos naturales, los eventos climáticos y la necesidad de conservar y recuperar los espacios naturales de las ciudades con la finalidad de lograr un crecimiento urbano sostenible y seguro que beneficie a la ciudadanía.

Tags: Construcción y SaneamientoMinisterio de ViviendaMinisterio del Ambiente

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360