• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Suscriben convenio para poner en operación PTAP Pucará

por Construccion y Vivienda
30 de septiembre de 2021
in Agua y Saneamiento
0
Amazonas: Suscriben convenio para poner en operación PTAP Pucará
21
Compartidas
122
Vistas

Más de 8,000 pobladores de Chachapoyas serán beneficiados con la puesta en operación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable PTAP Pucará, tras la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincial y la Empresa Prestadora Municipal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Amazonas (Emusap).

Este proyecto, paralizado desde el 2018, ha sido reactivado por el modelo de gestión Dinamizar, Destrabar y Ejecutar (DDE) que viene implementando el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) en todas las EPS bajo Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), entre las que se encuentra Emusap.

El director ejecutivo del organismo, Hugo Ortega Polar señaló, en Chachapoyas, que la implementación y ejecución de los componentes técnicos necesarios para la puesta en operación de la mencionada PTAP, no solo optimizarán los servicios de saneamiento en Chachapoyas, sino que les permitirá contar con una continuidad de 24 horas en el servicio y el abastecimiento de agua potable en épocas de estiaje.

Por su parte, el gerente de la EPS, Carlos Mestanza, destacó que la referida planta de tratamiento abastecerá con 110 litros por segundo, los cuales se suman a los 30 lps con los que ya se cuenta en la actualidad, así como la captación y líneas de conducción de Tilacancha y Allpachaca, la línea de aducción PTAP reservorio de 1,000 m3 y 3 reservorios de 1,000 m3, 300 m3 y 100 m3.

Además, que con el modelo de gestión aplicado por OTASS en diversas EPS bajo su administración, lo que se busca son nuevas alternativas de solución a las ya acostumbradas, con un marco legal adecuado, debido a que el saneamiento no puede pasar por un tema técnico, administrativo ni político sino por la priorización del concepto humano.

Tags: Reactivación económica

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360