• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Áncash: Consorcio Suyay II construye Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz

por Construccion y Vivienda
7 de febrero de 2022
in Infraestructura
0
Áncash: Consorcio Suyay II construye Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz
27
Compartidas
157
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subdirector de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en Áncash, Walter Sandoval Baltazar, visitó el terreno en el cual se vienen desarrollando las labores constructivas del Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz y también se reunió con el alcalde de la provincia de Huaylas con la finalidad de renovar el compromiso de la ARCC de proseguir con este proyecto.



Al respecto, el ingeniero Jaime Flores, director adjunto del Consorcio Suyay II que tiene a su cargo la ejecución del hospital, sostuvo que “la obra tiene innovaciones tecnológicas importantes, además sus estándares de instalaciones son bastante altos. La compañía que tiene a su cargo la ingeniería es una compañía española que se rige en normas europeas y que nos permite estar tranquilos con respecto a la calidad de las instalaciones y el funcionamiento del hospital”.

En tanto, el ingeniero Daniel Coyla, gerente de proyectos de esta infraestructura, sostuvo que el hospital de Caraz “es un proyecto que está siendo construido bajo un contrato NEC-F, que es uno de diseño y construcción, significa que el consorcio que ejecuta la obra se hace cargo del diseño y la construcción del hospital en un plazo de 600 días”.

El edificio central que se viene construyendo tendrá tres niveles, en el primer nivel se ubicará la consulta externa, emergencias, farmacia, cadena de frío, medicina, rehabilitación y algunas salas de usos múltiples. En el segundo nivel se han considerado la zona de patología clínica, hemoterapia, el banco de sangre y el diagnóstico por imágenes. En el tercer nivel del edificio principal se ubicará el centro quirúrgico (sala de operaciones), el centro obstétrico y la central de esterilización.

En los edificios colindantes se albergarán algunos otros servicios anexos, en una extensión de aproximadamente dos hectáreas.

Tags: Infraestructura hospitalariaInversión


Noticias relacionadas

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

1 de agosto de 2022
MTC presentó corredor donde se construirá la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión

MTC presentó corredor donde se construirá la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión

1 de agosto de 2022

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360