• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Lima, Miguel Romero, solicitó al Congreso debatir nueva administración territorial de la ciudad

por Construccion y Vivienda
9 de mayo de 2022
in Infraestructura, Urbanismo
0
Alcalde de Lima, Miguel Romero, solicitó al Congreso debatir nueva administración territorial de la ciudad
35
Compartidas
207
Vistas

El alcalde de Lima, Miguel Eugenio Romero Sotelo, solicitó al Congreso de la República poner en agenda el debate sobre una nueva administración territorial para la capital, basada en la articulación de distritos periurbanos, a fin de lograr el desarrollo ordenado de la ciudad.


El burgomaestre metropolitano indicó que uno de los ejes en su gestión será la gobernanza, debido a que la atomización de la capital en 42 gobiernos locales torna ineficiente la administración de los servicios públicos.

Por ello pidió a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que se debata el Acuerdo de Concejo N° 307, aprobado el 8 de octubre del 2020 por unanimidad por el Concejo Metropolitano y entregado al Poder Legislativo, sobre la iniciativa para una nueva conformación de la metrópoli en cinco unidades territoriales: Lima norte, Lima sur, Lima este, balnearios del sur y Lima centro. En cada una se constituiría una alcaldía territorial, la cual promovería y gestionaría el desarrollo de las circunscripciones que la integran.

El alcalde también se refirió a la influencia que tendrá el megapuerto de Chancay, cuya primera etapa está a punto de culminar; también recordó que la Ordenanza N° 2343 actualiza el Plano del Sistema Vial Metropolitano hasta Huaral (en el norte) y Mala (en el sur). Sostuvo que para unir los ejes de desarrollo entre el puerto de Chancay y el del Callao se necesita extender 42 km de carretera de 80 m de sección, uniendo así Chancay y San Juan de Lurigancho, lo que permitirá descongestionar la Panamericana Norte y dinamizar la economía.

Así, pidió al presidente de la República y al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsar esta propuesta, que denominó la “vía de los emprendedores”, en homenaje a los hombres y mujeres que desde los años 40 empezaron a llegar a Lima y transformaron la ciudad.

Además, la autoridad metropolitana señaló que hay más de S/ 5,700 millones en Sedapal para invertir en proyectos de agua y desagüe; sin embargo, no se pueden desembolsar, pues los asentamientos humanos no tienen la debida zonificación. Por ello planteó una reingeniería en el proceso de aprobación de los expedientes, otorgando un plazo de 45 días al Instituto Metropolitano de Planificación para que apruebe los trámites; así, el plazo de 14 años que demora obtener agua potable se rebajará a un año.

De la misma manera reafirmó su compromiso de continuar la peatonalización del Centro Histórico, con espacios para la cultura, la música y el arte en general, como ocurre en las principales capitales históricas del mundo, así como la recuperación de espacios públicos para el servicio de la ciudad.

El arquitecto también anunció que en mayo se entregará el óvalo Monitor; en junio, la vía de Pasamayito; y en julio, la estación Chimpu Ocllo, que extiende el servicio del Metropolitano de Lima hasta Carabayllo.

La teniente alcaldesa, Jheydi Quiroz, tomó juramento al arquitecto Miguel Eugenio Romero Sotelo como nuevo alcalde metropolitano hasta que culmine la gestión municipal 2019-2022.

Finalmente, el ciudadano Joseph Christopher Paredes Del Alcázar, en su calidad de accesitario, juró como nuevo regidor metropolitano.

Participaron en esta actividad la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, alcaldes distritales, regidores metropolitanos y el exalcalde de Lima Jorge Muñoz, entre otros invitados.

Tags: Municipalidad de Lima

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360