• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Irregularidades en la creación de vía vecinal generaron perjuicio de casi S/ 1.2 millones

por Construccion y Vivienda
27 de junio de 2022
in Infraestructura
0
La Libertad: Irregularidades en la creación de vía vecinal generaron perjuicio de casi S/ 1.2 millones
13
Compartidas
79
Vistas

La Contraloría General detectó irregularidades en la creación de una vía vecinal, que une los distritos de Bambamarca y Condomarca en la provincia de Bolívar, lo que generó un perjuicio económico de S/ 1.2 millones. La ejecución de la obra fue adjudicada en el 2018, a una empresa consorciada, por más de S/ 3.8 millones.




El Informe de Control Específico N.º 001-2022-2-0418-SCE, que evaluó el periodo 01 de setiembre de 2018 al 30 de noviembre de 2020, detalla que funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Bolívar otorgaron conformidad a valorizaciones, recibieron y liquidaron la obra haciendo constar que se ejecutó en su totalidad; sin embargo, el contratista no cumplió con todas las actividades programadas e hizo cambios no aprobados por la comuna provincial.

Además, la creación de esta vía vecinal se ejecutó sin la participación permanente y directa del residente de obra, puesto que en forma paralela participó en un proyecto ejecutado por la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión. Asimismo, la obra se ejecutó en 171 días calendarios y no en los 150 días que establece el contrato, lo que debió ameritar que el Municipio de Bolívar cobre una penalidad por mora debido al incumplimiento del plazo contractual.

Respecto a la supervisión, la Contraloría General identificó omisión del cobro de penalidades por la falta de permanencia del jefe de supervisión por 31 días en la ejecución de la obra, así como el pago íntegro a tres profesionales que en determinados días no estuvieron durante la ejecución del servicio (jefe de supervisión, especialista en metrados y valorizaciones y especialista en topografía).

También se evidenció que la única persona natural integrante de la empresa consorciada tenía -al momento de la contratación- sanción vigente impuesta por la Contraloría. Estaba inhabilitada para contratar con el Estado por cinco años (desde el 15 de marzo de 2017 hasta el 15 de marzo de 2022), por incurrir en dos infracciones muy graves en una obra ejecutada por la Municipalidad Provincial de Otuzco.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360