• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: ARCC amplía plazo de construcción de hospital de Cascas cuya inversión asciende a más de S/ 82 millones

por Construccion y Vivienda
22 de agosto de 2022
in Infraestructura
0
La Libertad: ARCC amplía plazo de construcción de hospital de Cascas cuya inversión asciende a más de S/ 82 millones
24
Compartidas
140
Vistas

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) amplió hasta el tercer trimestre del 2023 el plazo para culminar la construcción del moderno hospital de Cascas, ubicado en la provincia de Gran Chimú, en la región La Libertad.





El gobernador Manuel Llempén Coronel informó que tras pedir explicaciones a los funcionarios de la ARCC y al consorcio constructor, se le indicó que por mejoras la fecha final para la entrega de la obra es el 23 de septiembre del 2023. La culminación se había considerado para el 10 de octubre de este año.

Este hospital fue adjudicado el año pasado para su ejecución al consorcio Suyay II, integrado por las empresas GCZ Ingenieros SAC/ IBT, LLC; con un plazo de ejecución de 503 días calendarios.

La autoridad regional precisó que inicialmente se había establecido trabajar la parte constructiva en un área de 7,200 m2, pero eso se amplió a 10,293.90 m2, incluso se ha elevado la inversión a S/ 82.5 millones , incluyendo IGV. Actualmente hay un avance de diseño del expediente técnico del 78.30% y en construcción de 22.35%.

El hospital de apoyo Cascas II-1 atenderá a más de 27,000 habitantes de la provincia Gran Chimú, pacientes de Contumazá (Cajamarca) y de poblados de Otuzco. El diseño del hospital permitirá una ventilación natural, ahorrar energía eléctrica gracias a tecnologías de aprovechamiento de la luz solar, generación de energía solar, el tratamiento de aguas residuales que se reusarán en áreas verdes.

Contará con cuatro pisos, 37 módulos y unidades de soporte que garantizarán un adecuado funcionamiento. Su infraestructura es antisísmica y está diseñada para soportar un terremoto de 8 grados.

Adicionalmente, tendrá áreas para consulta externa, emergencia general, centro obstétrico, quirófano, sala de partos, hospitalización, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, sala de usos múltiples, salud ambiental, casa materna, cadena de frío, central de gases, almacén, gestión de información, casa de fuerza,, planta concentradora de oxígeno, lavandería, talleres de mantenimiento, residencia para personal, administración, transportes, guardianía; entre otros.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360