• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Aclaran que mayor número de obras paralizadas no pertenecen al gobierno regional

por Construccion y Vivienda
29 de agosto de 2022
in Infraestructura
0
Cusco: Aclaran que mayor número de obras paralizadas no pertenecen al gobierno regional
17
Compartidas
101
Vistas

El gerente general del Gobierno Regional, Daniel Maraví Vega Centeno, aclaró que el mayor número de obras de inversión estancadas en diferentes provincias y distritos pertenecen a otras instituciones como los gobiernos locales, el propio Gobierno nacional y la universidad.





Cabe indicar que de acuerdo un informe de la Contraloría, las regiones de Cusco y Puno son las que concentran el mayor número de proyectos de inversión paralizados. “Al 22 de agosto del presente año del aplicativo INFOBRAS de la Contraloría, la región Cusco registra 497 obras paralizadas; sin embargo, solo 18 obras pertenecen al Gobierno Regional”, explicó el funcionario.

En rueda de prensa, Maraví Vega Centeno, subrayó que, del total de proyectos estancados, el Gobierno Regional registra el 3.62% por más de S/ 394 millones. “En los demás casos, 459 obras paralizadas pertenecen a los diferentes gobiernos locales de la región Cusco por un monto de inversión superior a los 1,100 millones de soles”, aseveró tras acotar que 12 obras paralizadas también pertenecen a diferentes proyectos que ejecuta el Gobierno Nacional en la región por un monto superior a los S/ 330 millones. “Asimismo, ocho obras paralizadas pertenecen a la universidad, EPS y Energía por más de 100 millones de soles”, agregó.

El gerente general del Gobierno Regional lamentó que en el informe de la Contraloría estén considerados diferentes proyectos que, a la fecha, están encaminados luego de superarse diferentes problemas que estacaron su ejecución.

Es el caso del nosocomio Antonio Lorena, obra que desde el año 2019 hasta la actualidad ha cumplido con procedimientos de destrabe mediante un contrato de Estado a Estado y que ahora es responsabilidad del Ministerio de Salud.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360