• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Harán diagnóstico completo de obras de las defensas del río para determinar responsables

por Construccion y Vivienda
4 de mayo de 2023
in Agua y Saneamiento
0
Piura: Harán diagnóstico completo de obras de las defensas del río para determinar responsables
19
Compartidas
111
Vistas

El gobernador regional Luis Neyra León dispuso que apenas baje el caudal del río, se contrate a una empresa especializada para que haga un diagnóstico completo de toda la obra de las defensas del río Piura, con la finalidad de determinar si existen responsables de que esta obra tenga fallas, tras esta evaluación se procederá a denunciar a todos los involucrados.




“Es lamentable que se tenga este tipo de falencias en una obra tan importante como las defensas ribereñas del río Piura, por la irresponsabilidad de algunos malos profesionales. Hemos dispuesto contratar una empresa especializada con experiencia para poder hacer un diagnóstico general de cada una de las losas, y así poder determinar dónde puede haber más fallas”, indicó la autoridad regional.

Tras la nueva rotura de las losas de la defensa del río, en el lado de Castilla, a altura de la Universidad Nacional de Piura, el titular de la región inspeccionó la zona y verificó que la nueva falla afecta a más de 100 losas de concreto. Neyra León explicó que de acuerdo con el análisis que han podido realizar algunos especialistas, estos problemas se pueden deber a dos tipos de fallas: una que tiene que ver con las tablaestacas, las cuales se deben verificar si han fallado; y otro tiene que ver con la filtración de la zona del dique externo, lo cual habría hecho colapsar las losas de concreto.

Agregó que la empresa Pronte debe seguir con la subsanación de la falla actual, tal como se intervino el 20 de abril, en la rotura de la losa que se produjo aguas abajo del puente Cáceres, porque así lo determina la garantía. Además, dijo que se debe tener en cuenta que las losas han colapsado solo con un caudal aproximado de 1,700 m3/ seg, que es lo que se ha dado en estas lluvias. “Aun así han colapsado las losas, imaginen un fenómeno El Niño global, con el que por el río pasan aproximadamente 4,400 m3/seg. Una vez que cesen las lluvias y el caudal este totalmente bajo, se tienen que hacer todas las mejoras al río Piura. Lo que hay que dejar claro es que esta obra es de la gestión anterior y que anecdóticamente era una obra para 100 años y no va a superar ni siquiera los 100 días”, enfatizó la autoridad regional.

Neyra León indicó que también se pedirá la intervención de la Contraloría para que haga un control posterior, teniendo en cuenta que este ente emitió informes de control concurrente dando a conocer más de 30 observaciones a la obra, que ha costado cientos de millones a los piuranos. Además, el gobernador explicó que, con el resultado del diagnóstico, se podrá establecer responsables a quienes se procederá a denunciar ante el Poder Judicial, así como ante la Contraloría General de la República para que se sancione a los malos profesionales.

COLEGIO DE INGENIEROS DE PIURA

De otro lado, el ingeniero Hermer Alzamora, decano del Colegio de Ingenieros Regional Piura, denunció que las defensas del río Piura están colapsando a la altura del distrito de Castilla y del centro de la ciudad, por lo que se requiere medidas urgentes ante un eventual retorno de las lluvias intensas. Señaló que han recomendado al Gobierno Regional que pida explicaciones a la empresa responsable de estas obras.

Señaló que hasta el momento no se conoce cuál es la razón del colapso. “El primer tramo, es decir, en el lado de Piura y ahora es en el lado de Castilla donde está el problema. La explicación que estuvo dando el responsable de la empresa contratista era que como están cerca a la represa Los Ejidos, el agua viene con mucha fuerza de tal manera que ha hecho que las tabla estacas cedan hacia la parte digamos inferior hacia abajo y trayendo como consecuencia que se deslicen las losas”, indicó.

“Eso es más preocupante porque si ha colapsado más o menos estos 80 metros, es muy probable que colapse digamos toda el área que está contigua a la represa Los Ejidos, incluso la que está más adelante, de tal manera que si hasta el momento no se conoce cuáles son las razones de estos colapsos”, afirmó.

Remarcó que han recomendado al Gobierno Regional que solicite a la empresa que diga cuál es la razón y que se haga una inspección total a ambas defensas ambas de ambos lados, porque estaríamos prácticamente bastante vulnerables. “No se sabe qué hay debajo. Es probable que el agua haya ingresado también a la parte de abajo y empiecen a ceder todas las losas”, apuntó.

Enfatizó que se necesita hacer inmediatamente un trabajo provisional para que se evite que el agua ingrese y siga erosionando el dique. “Eso es lo que nosotros pedimos y rápidamente hacer una inspección en todas las defensas para prevenir que se sigan cediendo algunas otras losas, porque si nos encuentra con este este problema las lluvias definitivamente va a ser una coladera por ambos lados del río”, apuntó.

DATO

Esta obra fue inaugurada el 29 de diciembre de 2022. Se Invirtió S/ 250 millones para su realización.

Tags: Colegio de Ingenieros del PerúContraloríaInversión

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360