• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén adjudicar dos proyectos portuarios por US$ 600 millones en próximos 12 meses

por Construccion y Vivienda
11 de septiembre de 2023
in Infraestructura
0
Accesorios ecoFITTOM®: La mejor solución para unión de tuberías en PVC Orientado Clase 500 en agua potable y saneamiento
8
Compartidas
49
Vistas

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) tiene previsto adjudicar ambos proyectos, mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), en los próximos 12 meses, que representarían una inversión conjunta estimada en US$ 600 millones.

El director de proyectos portuarios de Proinversión, Ernesto Guevara, informó que se trata de las Iniciativas Privadas Autosostenibles Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (Ica) y el Puerto de Chimbote (Áncash).

MARCONA

Comentó que la Iniciativa Privada Autosostenible Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, de aproximadamente US$ 400 millones, será declarado de interés en este Tercer Trimestre de 2023. “Esta iniciativa ya cuenta con un proyecto de Contrato de Concesión aprobado por el Comité Especial de Proinversión, lo que significa que ya se dio inicio al proceso de aprobación formal del Contrato en el que también participan el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Autoridad Portuaria Nacional, Ositran y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú. Una vez que el proyecto de Contrato de Concesión se encuentre aprobado, se procederá a aprobar y publicar la Declaratoria de Interés (prevista para el Tercer Trimestre de 2023)”, detalló.

Según el funcionario, si en los siguientes 90 días tras la declaratoria de interés ningún tercer interesado presenta su expresión de interés, se adjudicará directamente al proponente del proyecto.

El Nuevo Puerto San Juan de Marcona se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque, especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 18 millones de TM de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona sur del Perú. Asimismo, atenderá carga en granel líquido, la carga general, incluyendo la carga en contenedores.

CHIMBOTE

En lo que respecta a la Iniciativa Privada Autosostenible Puerto de Chimbote, el director de proyectos portuarios de Proinversión, comentó que se encuentra en proceso de evaluación como APP. “Se realizó una evaluación de los requisitos que exige la normativa en vigor como parte del contenido mínimo de las iniciativas privadas; superándose así la fase de admisión a trámite de esta iniciativa. Posteriormente, se solicitó la opinión de relevancia del sector (Ministerio de Transportes y Comunicaciones) quien define si el proyecto propuesto por el privado le es de interés para ser ejecutado como APP, conforme a las políticas y planes de la entidad”, detalló Ernesto Guevara. Por lo tanto, señaló que con la opinión favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la cual incluye la opinión técnica de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), PROINVERSIÓN dio inicio al proceso de evaluación iniciándose así, formalmente, la fase de Formulación del proyecto como APP.

Como parte de la referida fase, a la fecha, se ha seleccionado, a través de un concurso, a la empresa Royal Haskoning, como con consultor internacional experto en materia de desarrollo portuario, el cual brindará asesoría a Proinversión en la fase de Estructuración del proyecto como APP.

En caso el proceso de evaluación de la IPA tenga un resultado favorable, el proyecto asociado a la IPA será declarado de interés en el Segundo Trimestre de 2024. Si no se presentaran terceros interesados, se podría adjudicar en el Tercer Trimestre de 2024.

Cabe mencionar que la IPA Puerto de Chimbote implica una inversión cercana a los US$ 180 millones, que permitirá modernizar el terminal para movilizar productos de exportación como harina de pescado, minerales y productos agroindustrial.

Tags: APPInversiónOProinversión

Noticias relacionadas

Lambayeque: IIRSA Norte inicia obras de puente Querpón con una inversión de más de US$ 39 millones

Lambayeque: IIRSA Norte inicia obras de puente Querpón con una inversión de más de US$ 39 millones

30 de junio de 2025
CAF financiará con US$ 200 millones el programa PROREGIÓN 2 para mejorar infraestructura vial en 12 regiones

CAF financiará con US$ 200 millones el programa PROREGIÓN 2 para mejorar infraestructura vial en 12 regiones

30 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360