• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: EPS Emapavigs proyecta S/ 4.5 millones para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado en Nasca

por Construccion y Vivienda
2 de noviembre de 2023
in Agua y Saneamiento
0
Ica: EPS Emapavigs proyecta S/ 4.5 millones para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado en Nasca
18
Compartidas
108
Vistas

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó, en audiencia pública, el proyecto de estudio tarifario de la empresa prestadora Emapavigs, que plantea el programa de inversiones, metas de gestión, fórmula y estructura tarifaria de agua potable y alcantarillado que la EPS aplicará desde 2024 hasta 2028, para mejorar la calidad de los servicios de saneamiento en la provincia de Nasca y el distrito de Vista Alegre.





Dentro del programa de inversiones está contemplado un presupuesto de S/ 4.5 millones que serán distribuidos para diferentes actividades.

Para las inversiones en los servicios de agua potable y alcantarillado se destinarán S/ 3.7 millones; mientras que para la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) se usarán S/ 199,000. Del mismo modo S/ 169,000 irán a los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h) y S/ 466,000 irán para la implementación del Plan de Control de Calidad (PCC) y Programa de Adecuación Sanitaria (PAS).

Este plan de inversiones permitirá mejorar la calidad del servicio en beneficio de las personas usuarias.  Entre los principales proyectos para los próximos cinco años, está la perforación y el equipamiento de un pozo profundo que permitirá aumentar la continuidad del servicio, sobre todo en las zonas críticas.

De otro lado se realizarán estudios y acciones de conservación en las cuencas de aporte, a través los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese-h). Las acciones en el bofedal Hospicio-Uchuymarca ayudarán a la conservación y recuperación de las fuentes de agua y la generación de información en servicios ecosistémicos.

Tags: InversiónSunass

Noticias relacionadas

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

8 de mayo de 2025
Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

8 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360