La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó, en audiencia pública virtual, el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa Emapacop S. A. y que establecería la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión 2024-2029.
El plan de inversiones del proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 36.6 millones para la mejora de la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado. De ese total S/ 33.3 millones serán destinados a la ejecución de inversiones en los servicios de agua potable y alcantarillado.
Asimismo, S/ 1.3 millones serán usados para el cuidado y conservación de las fuentes de agua con la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese-h); S/1.3 millones para la gestión del riesgo de desastres (GRD) y adaptación al cambio climático (ACC); S/ 572 mil para el plan de control de calidad (PCC) y plan de adecuación sanitaria (PAS), y S/ 125 mil para para el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (Pama).
El programa de inversiones permitirá aumentar la continuidad del servicio de agua potable. Asimismo, ampliará el parque de medidores con la instalación de 9,320 micromedidores y la reposición de 14,239 micromedidores. Así, al término del quinquenio regulatorio se alcanzará el 98% de micromedición de conexiones activas.
De otro lado, para tener datos precisos de la continuidad y presión del servicio se instalarán 42 dataloggers. Asimismo, se adquirirán cinco grupos electrógenos para asegurar la evacuación de aguas residuales y se instalarán válvulas de aire y de purga para los sectores 1, 1B, 2A, 2B, 4, 7 y 8, a fin de expulsar el volumen de aire que pudiera ingresar a las tuberías de distribución de agua potable y eliminar las partículas sólidas.