• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Emapacop destina S/ 36.6 millones para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado

por Construccion y Vivienda
23 de noviembre de 2023
in Agua y Saneamiento
0
Ucayali: Emapacop destina S/ 36.6 millones para mejorar la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado
16
Compartidas
94
Vistas

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó, en audiencia pública virtual, el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa Emapacop S. A. y que establecería la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión 2024-2029.





El plan de inversiones del proyecto cuenta con un presupuesto de S/ 36.6 millones para la mejora de la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado. De ese total S/ 33.3 millones serán destinados a la ejecución de inversiones en los servicios de agua potable y alcantarillado.

Asimismo, S/ 1.3 millones serán usados para el cuidado y conservación de las fuentes de agua con la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese-h); S/1.3 millones para la gestión del riesgo de desastres (GRD) y adaptación al cambio climático (ACC); S/ 572 mil para el plan de control de calidad (PCC) y plan de adecuación sanitaria (PAS), y S/ 125 mil para para el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (Pama).

El programa de inversiones permitirá aumentar la continuidad del servicio de agua potable.  Asimismo, ampliará el parque de medidores con la instalación de 9,320 micromedidores y la reposición de 14,239 micromedidores. Así, al término del quinquenio regulatorio se alcanzará el 98% de micromedición de conexiones activas.

De otro lado, para tener datos precisos de la continuidad y presión del servicio se instalarán 42 dataloggers. Asimismo, se adquirirán cinco grupos electrógenos para asegurar la evacuación de aguas residuales y se instalarán válvulas de aire y de purga para los sectores 1, 1B, 2A, 2B, 4, 7 y 8, a fin de expulsar el volumen de aire que pudiera ingresar a las tuberías de distribución de agua potable y eliminar las partículas sólidas.

Tags: EPSInversión

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360