• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ENSO el purificador de agua creado en la PUCP potabiliza hasta 400 litros por hora

por Construccion y Vivienda
14 de diciembre de 2023
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
ENSO el purificador de agua creado en la PUCP potabiliza hasta 400 litros por hora
50
Compartidas
295
Vistas

ENSO es un sistema autónomo que potabiliza hasta 400 litros de agua por hora y que ha sido creado por investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de apoyar a las familias damnificadas ante el inminente golpe del fenómeno El Niño.





Al respecto, el ingeniero mecánico de la PUCP y líder del proyecto, Fernando Jiménez, recordó que “en plena crisis, la ayuda humanitaria consistía en llevar agua bebible a las zonas afectadas. Cajas de agua cuando las calles están llenas de agua (por las lluvias)” y se preguntó “¿No sería mejor hacer bebible el agua de allá?”; es así como comenzó a buscar soluciones y surgió ENSO”.

El invento peruano ofrece agua ultrafiltrada de alta calidad, pues purifica este recurso hasta un índice de turbidez de 0.15 NTU (Unidad de turbidez nefelométrica). La turbidez del agua para consumo humano no debe superar en ningún caso los 5 NTU e idealmente debe estar debajo de 1 NTU, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, por su sofisticado sistema, ENSO filtra automáticamente el agua bebible al abrir la llave, con un tiempo de espera máximo de diez segundos. El sistema fue pensado para producir un millón de litros de agua, que permite abastecer la necesidad diaria de agua bebible de hasta 2,400 personas durante seis meses de funcionamiento. Se alimenta de energía solar, dado que los lugares declarados en emergencia no siempre disponen de energía eléctrica de la red pública.

Otra característica de este invento peruano es que se alimenta de energía solar, dado que los lugares declarados en emergencia no siempre disponen de energía eléctrica de la red pública. Asimismo, ENSO fue diseñado con un sistema robusto que le permite trabajar incluso en condiciones de nubosidad de la costa norte, durante los meses de ocurrencia del Fenómeno El Niño.

Tras superar pruebas de laboratorio físicas y biológicas, ENSO ya se encuentra disponible para distribuirse a nivel nacional y buscar contrarrestar el problema de escasez de agua ante una emergencia como El Niño global. Las empresas o fundaciones que deseen apoyar con la producción de estos equipos pueden contactarse con InnovaPUCP.

Tags: PUCP

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360