• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectan US$ 220 millones para construcción de Teleférico de Choquequirao a través de APP

por Construccion y Vivienda
5 de marzo de 2024
in Infraestructura
0
Proyectan US$ 220 millones para construcción de Teleférico de Choquequirao a través de APP
23
Compartidas
135
Vistas

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que la inversión referencial en el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (Teleférico de Choquequirao) ascendería a US$ 220 millones, convirtiéndose en la Asociación Público – Privada (APP) más grande en el sector Turismo.





El proyecto Teleférico de Choquequirao tiene previsto ejecutar diversas obras como la construcción de vías turísticas, las estaciones centrales en Cusco (Yanama) y Apurímac (Huanipaca), así como las estaciones propias de los teleféricos, salida y llegada e intermedias. Así se dará facilidades para desarrollar turismo cultural, de aventura y de naturaleza, porque actualmente un turista si desea visitar Choquequirao debe disponer de cinco (5) días para hacerlo.

La adjudicación del proyecto está prevista para el primer semestre de 2025. A la fecha, Proinversión aprobó el Plan de Promoción del Proyecto, cuyo objetivo es establecer las condiciones, características y modalidad para promover la inversión privada.

En ese sentido, se prevé convocar el proyecto bajo el mecanismo de Concurso de Proyectos Integrales, de manera que el adjudicatario se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto. El proceso se desarrolla por encargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entidad que suscribirá el Contrato APP como titular del proyecto; al término del plazo del contrato, la infraestructura pública pasará a manos del Estado.

Tags: InversiónProinversión

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360