• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Filtralife, una máquina que sin electricidad potabiliza hasta 1,300 litros de agua dulce por hora

por Construccion y Vivienda
11 de abril de 2024
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Filtralife, una máquina que sin electricidad potabiliza hasta 1,300 litros de agua dulce por hora
20
Compartidas
119
Vistas

La start-up francesa Filtralife ha inventado una máquina capaz de potabilizar el agua dulce contaminada, incluso por pesticidas. La máquina funciona sin electricidad ni productos químicos. El agua pasa por una sucesión de filtros. Las membranas bloquean las partículas malas y preservan los minerales.



Según datos de la firma, la capacidad de Filtralife de filtrar 1,300 litros de agua por hora sin necesidad de electricidad, no solo es un avance tecnológico, sino una luz de esperanza para millones de personas.

A pesar de no haber ganado el concurso Tech For Futur 2024, el impacto de Filtralife en la salud, educación y calidad de vida de las poblaciones en países en desarrollo es potencial. Este sistema de filtración, protegido por patente, se destaca por su capacidad de purificar el agua eliminando metales pesados, bacterias, virus, microorganismos, pesticidas y otros químicos nocivos.

Cumple con las rigurosas normas ARS y del Ministerio de Salud de Francia, asegurando la calidad y seguridad del agua producida. La tecnología detrás de Filtralife combina nanofiltración y osmosis inversa, reteniendo contaminantes mientras preserva los minerales esenciales para la salud. Las pruebas realizadas bajo la supervisión de Bernard Legube, profesor emérito de la Universidad de Poitiers y experto en calidad y tratamiento de aguas, han demostrado la eficacia de Filtralife al purificar aguas extremadamente contaminadas, como las de la Marne, una de los ríos más insalubres de Francia.

¿Cómo funciona?

Se trata de una máquina de tamaño mediano, con un depósito arriba y filtros en su interior, que se instala al borde de un curso de agua. Se opera manualmente mediante una palanca que se tira de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, por lo que no se necesita otra fuente de energía. Tampoco hay productos químicos.

Para operar la máquina, se vierte agua cruda en un tanque. Luego, el agua pasa por varios filtros, el último de los cuales es extremadamente fino, y sale potable. Es inodoro, insípido, incoloro y sobre todo de excelente calidad.

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360