• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Alertan que obra de S/ 22 millones no culmina por no tener expediente técnico de saldo

por Construccion y Vivienda
25 de abril de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Ayacucho: Alertan que obra de S/ 22 millones no culmina por no tener expediente técnico de saldo
15
Compartidas
86
Vistas

La Contraloría General de la República alertó al Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER, que es necesario el expediente técnico de saldo del componente presa para que culmine la construcción del sistema de riego Curipampa, distrito de Chumpi, provincia de Parinacochas.




El sistema de riego inició su construcción en enero de 2013 con un costo de inversión de S/ 22.3 millones, teniendo como objetivo una mayor productividad agrícola y pecuaria en las comunidades de Carhuanilla y Pinahua del distrito de Chumpi en la provincia de Parinacochas.

La constructora ganadora de la buena pro tenía un plazo de 365 días para su culminación, pero se resolvió el contrato con la empresa y en el 2016 se reinició por la modalidad de administración directa y desde entonces hubo diversas ampliaciones. A la fecha, cuenta con seis adicionales de obra aprobados.

La obra reinició nuevamente el 1 de febrero de 2024, con un presupuesto parcial de S/ 656,152 y 90 días calendario para su plazo de ejecución.

El informe de visita de control N° 005-2024-OCI/5997-SVC, detalla que en octubre de 2021, el PRIDER firmó contrato con una empresa para el Servicio de Elaboración del Expediente Técnico de Saldo Componente Presa por el importe de S/ 291,076 con un plazo ejecución de 90 días calendario.

En julio de 2022 se resolvió el contrato por incumplimiento injustificado de obligaciones contractuales y por la acumulación del monto máximo de penalidad por parte del contratista. Desde entonces y a la fecha, el PRIDER no cuenta con el expediente técnico de saldo de la componente presa, siendo necesario para la culminación del proyecto.

La comisión de control constató que falta culminar la construcción del dique, caseta de válvulas, aliviadero de demasías y toma de fondo. Tampoco se realizó la construcción del dentellón ni la impermeabilización del talud aguas arriba de la presa.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360