• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Gobierno avanza en destrabe de Chinecas tras convenio que involucra saneamiento físico legal

por Construccion y Vivienda
16 de mayo de 2024
in Agua y Saneamiento
0
Áncash: Gobierno avanza en destrabe de Chinecas tras convenio que involucra saneamiento físico legal
18
Compartidas
106
Vistas

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Gobierno Regional de Ancash suscribieron un convenio para la ejecución del saneamiento físico legal de las tierras del Proyecto Especial Chinecas.

La actividad contó con la participación del titular del Midagri, Ángel Manero, quien destacó que “con Chinecas son 83,000 nuevas hectáreas que se incorporarán al desarrollo productivo nacional. Considerado como uno de los 15 proyectos de irrigación más grandes del mundo”. La suscripción de este convenio forma parte de las acciones que complementan el desarrollo de dicho proyecto de irrigación, que permaneció paralizado por más de 30 años.

El Proyecto Especial Chinecas tiene previsto derivar el agua del río Santa para fines de irrigación de tierras agrícolas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey; además de suministrar agua para uso poblacional y riego, en beneficio directo de 17,600 familias que viven en dichas localidades.

El Midagri señaló que la puesta en marcha de Chinecas no solo generará 100,000 empleos directos, sino que también potenciará el incremento de las agroexportaciones y ratificará al Perú como uno de los principales proveedores de alimento en el mundo, como uvas, arándanos, mangos, entre otros.

El Proyecto Especial Chinecas, cuya inversión proyectada asciende a los US$ 800 millones y cuyo destrabe, junto a la tercera etapa de Chavimochic en la región La Libertad, convertirá al norte en un polo de desarrollo agroexportador.

Cabe recordar que, en los primeros días de abril, se firmó el contrato entre la Agencia Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.” (peruano – alemán) para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión, que contribuirán a definir el mecanismo de inversión para el proyecto agrícola Chinecas.

Tags: ChinecasMidagriProinversión

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360