• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Polideportivo de S/ 1.3 millones está inutilizable por deficiencias en su construcción

por Construccion y Vivienda
9 de septiembre de 2024
in Infraestructura
0
Huánuco: Polideportivo de S/ 1.3 millones está inutilizable por deficiencias en su construcción
13
Compartidas
76
Vistas

La Contraloría General de la República advirtió deficiencias de construcción en el nuevo polideportivo del distrito de Chinchao, ejecutado por el Gobierno Regional de Huánuco. La obra presenta rajaduras en los muros de contención, sardineles y desniveles en las veredas, lo que ponen en riesgo la durabilidad de la infraestructura.

Según consta en el Informe de Visita de Control n.° 092-2024-OCI/5339 -SVC, esta nueva infraestructura de servicios deportivos y recreativos para la localidad de Acomayo aún no está al servicio de la población, ya que en enero de este año la Municipalidad Distrital de Chinchao informó al Gobierno Regional de Huánuco las deficiencias encontradas, a pesar de que la obra ya había sido recepcionada en noviembre del 2023 y liquidada en marzo de este año.

Durante la inspección de la Contraloría, en agosto de este año, se pudo verificar que el muro de contención construido en la parte posterior del relleno presenta rajaduras y desniveles, además tiene un desplazamiento de siete centímetros que podría afectar las zapatas y columnas de la cobertura metálica (techo) de la infraestructura.

Estas deficiencias de construcción impiden que la población de Acomayo pueda hacer uso de este complejo deportivo y se pone en riesgo la durabilidad de la infraestructura y la seguridad de la población, ya que el muro de contención colinda con viviendas aledañas.

La infraestructura, valorizada en S/ 1.3 millones se realizó por la modalidad de contrata y su ejecución inició en noviembre del 2022 y culminó en noviembre del 2023.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360