El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, anunció que, en el 2025, se ejecutarán 745 obras de agua potable y saneamiento a nivel nacional, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC). El presupuesto 2025 para los proyectos asciende a S/ 1,283.8 millones.
Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República detalló que son 107 obras de saneamiento urbano, con un presupuesto de S/ 922.7 millones; y 638 obras de saneamiento rural, a los que se han asignado S/ 361.1 millones.
Agregó que se tiene planificado reactivar 14 proyectos de agua y saneamiento urbano, en beneficio de más de medio millón de peruanos, en las regiones de Cajamarca, Tacna, Amazonas, San Martín, Ucayali, Lima Provincias, Puno, Apurímac, Piura, La Libertad y Junín; y se financiará la elaboración de 145 estudios de preinversión para ejecutarse a nivel nacional.
Durante su exposición, el ministro entregó a la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Lady Camones, la copia del oficio remitido al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la relación de proyectos que están aptos para entrar directamente a la fase de ejecución.
«Nosotros tenemos una cartera de proyectos lista para entrar en etapa de ejecución. Son más de 1,400 intervenciones que podemos realizar a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), siendo nuestra demanda real más de cinco mil millones para cumplir con atender esta brecha», explicó.