El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, en noviembre 2024, registró una variación de -0.04%, cifra similar al mes precedente (octubre -0.03%), acumulando de enero a noviembre de este año, una tasa de 0.49% y una anualizada (último doce meses) de -0.23%.
En el mes de noviembre, la disminución de los precios de los principales insumos de la construcción, fueron influenciados por seis de los diez grupos componentes del indicador: ladrillos con -0.43%, (ladrillo para techo -1.3%, pastelero -0.7% y pandereta -0.5%); y mayólicas y mosaicos -0.43% (revestimientos para pared -1.2% y para piso -0.3%, por competencia en el mercado local); en igual sentido, bajaron de precios los suministros eléctricos en -0.20% (básicamente cables para energía); y maderas con -0.12% (tableros aglomerados -0.6%, roble y tornillo -0.2% cada uno); en menor medida, disminuyeron los aglomerantes en -0.10% (cemento portland tipo I -0.1%); y agregados con -0.10% (piedra -0.3%, arena y hormigón, ambos en -0.1%).
Contrariamente, se observó alza de precios en vidrios planos con 0.71% (vidrios templados 0.8% y vidrios primarios 0.6%); tubos y accesorios de plásticos con 0.34%, entre ellos, tubos de PVC para electricidad 2.2%, tanques para agua 0.8% y tubos de PVC para agua 0.7%; así como, el grupo metálicos con 0.06% (alambre negro 3.2%, clavos 1.8%, planchas de acero LAF 0.9% y tubo de acero LAC 0.6%); y estructuras de concreto en 0.03% (planchas planas ondulas de fibra 0.2%).