El presupuesto general de la República para el Año Fiscal 2025, presentado por el Poder Ejecutivo, asciende a S/ 251,801 millones. Según el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, esta asignación refleja una clara orientación descentralista, ya que el 36% del total está destinado directamente a las regiones.
Sin embargo, al considerar los recursos que las distintas carteras del Poder Ejecutivo, incluyendo los ministerios de Educación, Salud, Vivienda y Transportes y Comunicaciones, destinan indirectamente a proyectos regionales, la cifra supera el 45 %. Esto se debe a las transferencias realizadas durante el año a los gobiernos locales y regionales.
En este contexto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tendrá un rol crucial, con un Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de S/ 4,823.5 millones. Del total asignado a este sector, el 89.3 % será ejecutado por el MVCS, mientras que el resto se distribuirá entre el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri, 4%), el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS, 3.2%), el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico, 2.5%) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN, 1.9%).
A nivel de actividades, se han destinado S/ 2,926 millones y a nivel de inversiones, S/ 1,896 millones. Sin embargo, al sumar los S/ 1,600 millones destinados a los bonos para Techo Propio y Mivivienda; y los S/ 350 millones asignados para las “casitas calientes” en zonas altoandinas, el presupuesto total de inversión alcanza S/ 3,850 millones, lo que representa el 80 % del presupuesto general del sector.
El MVCS también ha asignado S/ 116.2 millones para la distribución gratuita de agua potable, con el objetivo de mitigar el estrés hídrico. Asimismo, se han destinado S/ 188.3 millones para la titulación de predios, beneficiando a familias, bomberos, comisarías, centros de salud y colegios. En el ámbito de saneamiento urbano, se prevén 65 intervenciones con un presupuesto de S/ 738.7 millones, mientras que en el área rural se llevarán a cabo 643 intervenciones con S/ 404 millones. Para Lima y Callao, se han proyectado 30 intervenciones con una inversión de S/ 271 millones.
El ministro Durich Whittembury destacó el compromiso con la ejecución eficiente del presupuesto, señalando que al cierre de noviembre se había alcanzado un 79% de ejecución, con la meta de llegar al 95% al finalizar el año. Además, resaltó el crecimiento histórico en la capacidad de ejecución del sector, proyectando para 2025 un hito de S/ 1,400 millones ejecutados, consolidando así el impacto positivo de estas inversiones en la calidad de vida de la población.