Lima Metropolitana, una de las principales capitales de América Latina por su estratégica ubicación geográfica, clima favorable y ricos recursos, cuenta con atractivas oportunidades de inversión por más de US$ 3,500 millones, de acuerdo con el portafolio de proyectos en Asociación Público – Privada (APP) que promueve la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión.
Estas oportunidades de inversión se concentran en 13 proyectos en Agua y Saneamiento, Educación, Salud e Inmuebles, entre otros, en las que destaca el Parque Industrial de Ancón (US$ 997 millones), Obras de Cabecera (US$ 472 millones), Colegio en Riesgo en Lima (US$ 585 millones), Centro de Convenciones de Lima (US$ 354 millones), Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (US$ 288 millones), Operación y Mantenimiento del Hospital Hipólito Unanue (US$ 250 millones), Nuevo Hospital Militar Central (US$ 224 millones), Gestión del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (US$ 125 millones), entre otros.
Adicionalmente, Proinversión ha identificado un portafolio de 34 iniciativas bajo la modalidad de Proyectos en Activos por S/ 850 millones, que involucran inmuebles en distritos como Ancón, Surquillo y San Bartolo, así como instituciones como SUNARP, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). En estos espacios se proyecta desarrollar negocios en sectores como comercio, turismo, gastronomía, educación y vivienda, además de propuestas innovadoras como un terminal pesquero con cadena de frío en el Gran Mercado Mayorista y sistemas de bicicletas públicas.
En el ámbito de Obras por Impuestos (OxI), Lima Metropolitana ha avanzado significativamente con dos proyectos ya ejecutados por S/ 41.8 millones: el servicio educativo inicial Manuel Scorza en Pucusana y el Centro de Alto Rendimiento de Surf en Punta Rocas. Actualmente, Proinversión impulsa cinco proyectos adicionales bajo esta modalidad, con una inversión estimada de S/ 450 millones. Entre ellos destacan el mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado en distritos como Pachacámac, Puente Piedra y Lurigancho, así como la creación del Instituto Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas y el mejoramiento de los servicios del Mercado de Valores.
Por último, se encuentra en etapa preliminar el mayor proyecto de Obras por Impuestos en Lima: el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en Pucusana, que requiere S/ 292 millones y beneficiará a más de 18,000 vecinos. Estas iniciativas, de alto impacto social, consolidan a Obras por Impuestos como una alternativa eficaz a la obra pública tradicional, permitiendo mejorar la calidad de vida en diversas comunidades y promover el desarrollo sostenible en la ciudad.