El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32099, orientada a la protección, conservación y uso sostenible de los humedales en el territorio nacional. Este instrumento busca garantizar la gestión integral de estos valiosos ecosistemas, que albergan una gran diversidad de flora y fauna.
El Decreto Supremo N.° 002-2025-MINAM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, establece que la norma es de aplicación obligatoria para los tres niveles de gobierno y para cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, que realice o planee realizar actividades en estos ecosistemas y su entorno.
El reglamento asigna competencias específicas a cada sector involucrado, siendo el Minam la autoridad técnico-normativa encargada de liderar la gestión de los humedales a nivel nacional. Entre los ecosistemas reconocidos como humedales figuran manglares, lagunas, albuferas, pantanos, lagos, bofedales, manantiales y turberas, entre otros, según lo definido en la Estrategia Nacional de Humedales, el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú y otros instrumentos normativos vigentes.
Los humedales, considerados los ecosistemas más biodiversos y productivos del mundo, son refugios esenciales para la vida silvestre y zonas de anidamiento para aves residentes y migratorias. Además, proveen múltiples servicios ecosistémicos, como la provisión de agua, la mitigación del cambio climático, el mantenimiento de la biodiversidad y la estabilidad ecosistémica. Su importancia socioeconómica también es significativa para las poblaciones locales que dependen de ellos.
La norma publicada destaca la necesidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno, en coordinación con los actores locales, implementen acciones para la recuperación de humedales degradados. Asimismo, promueve la articulación entre sectores públicos y privados para garantizar resultados sostenibles y beneficios tangibles para la población.
De esta manera, el Minam reafirma su compromiso con la conservación de estos espacios estratégicos, esenciales para el equilibrio ambiental y el bienestar social.
DATO
El texto del Reglamento de la Ley N° 32099, Ley para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales en el territorio nacional, está compuesto de tres títulos, tres capítulos, cuarenta y un artículos, ocho Disposiciones Complementarias Finales y una Disposición Complementaria Transitoria.