En muchas localidades de nuestro país, la falta de infraestructura básica representa un problema ambiental crítico. Ante esta situación, es fundamental implementar soluciones prácticas, sostenibles y adaptables a diversas condiciones. Los sistemas compactos que ofrece TAGA integran tecnologías de pretratamiento y tratamiento físico-químico y biológico, permitiendo alcanzar altos niveles de depuración en espacios reducidos.
En los procesos de pretratamiento, el desbaste de gruesos consiste en la eliminación de sólidos de gran tamaño del agua bruta, asegurando el correcto funcionamiento de componentes claves en la planta de tratamiento. Existen diferentes tipos de rejas de desbaste, como las circulares, de cadenas o en escalera. Estas se colocan de forma transversal o en dirección opuesta al flujo de agua, de manera que los sólidos mayores al tamaño de separación de las barras, que pueden variar entre 5 cm y 20 cm, queden retenidos.
Otro proceso de pretratamiento es el tamizado, utilizado para eliminar residuos sólidos más pequeños, que pueden tener dimensiones de 1 mm o incluso 0.5 mm. Esto previene obstrucciones en los procesos posteriores. Las variantes incluyen tamices estáticos, rotativos o de tornillo. El tamiz de tambor rotativo, por ejemplo, se emplea para filtrar el agua con sólidos mayores a 2 mm, 1 mm o 0.5 mm, los cuales son expulsados mediante un rascador frontal en contacto con el tambor. Dependiendo de las características del agua bruta, puede ser necesario incorporar un sistema de limpieza con un cepillo cilíndrico de fibras para optimizar el proceso. Este sistema es sencillo, autolimpiable y permite eliminar hasta un 30% de grasas y un 60% de finos y sobrenadantes.
El desarenado y desengrasado es otro proceso clave para proteger el funcionamiento de las plantas de tratamiento biológico. Este proceso elimina contaminantes como arenas, aceites, grasas e hidrocarburos. El desarenador-desengrasador es un sistema compacto que separa físicamente las grasas y aceites por un lado y las arenas por otro, facilitando la extracción de estos contaminantes en un solo conjunto.
OZ PERÚ GROUP contribuye al desafío de preservar los recursos hídricos ofreciendo equipos de alta tecnología para mejorar el ahorro y la calidad del agua. Entre sus productos destacan los equipos TAGA para el tratamiento de aguas residuales, como rejas automáticas, tamices, sistemas de flotación, biorreactores con membranas (MBR), entre otros. Para más información sobre sus productos y cómo pueden beneficiar tu proyecto de gestión del agua, visita su página web.