• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Invertirán S/ 15 millones en construcción del nuevo local del Archivo Regional

por Construccion y Vivienda
16 de junio de 2025
in Infraestructura
0
Cusco: Invertirán S/ 15 millones en construcción del nuevo local del Archivo Regional
13
Compartidas
75
Vistas

Con una inversión de S/ 15 millones, el Gobierno Regional del Cusco informó que construirá un moderno edificio de siete niveles y dos sótanos en la Av. Micaela Bastidas, distrito de Wanchaq, destinado a albergar el nuevo local del Archivo Regional del Cusco. La infraestructura, cuya ejecución estará a cargo de la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura, se culminará en un plazo de un año y estará equipada con tecnología de vanguardia para preservar documentación histórica de alto valor, incluyendo fondos declarados Patrimonio Cultural de la Nación y de la Humanidad.

El edificio contará con salas de exposición, espacios para la interacción con contenidos históricos mediante hologramas y tecnología de simulación, así como ambientes diseñados para el control mecánico de temperatura y humedad, garantizando la adecuada conservación de los documentos. En total, el proyecto contempla seis componentes clave: infraestructura adecuada, equipamiento archivístico e informático especializado, sistema de seguridad para los repositorios, plataforma digital de registro y consulta, personal capacitado en nuevas tecnologías archivísticas y procesos técnicos para la conservación documental.

El Archivo Regional del Cusco, que resguarda testimonios desde la época virreinal, opera desde hace más de un siglo en distintos locales. Entre sus piezas destacadas se encuentran el Censo de 1862 y el archivo del Hospital de los Naturales, ambos reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Actualmente se trabaja junto al Archivo General de la Nación, el Ministerio de Cultura y la Unesco en su protección, al tiempo que se avanza con la digitalización de sus fondos, con 7.2 terabytes de documentos ya almacenados bajo estándares con valor legal.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360