• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPS Moquegua usa IA para optimizar el uso del agua potable

por Construccion y Vivienda
10 de julio de 2025
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
EPS Moquegua usa IA para optimizar el uso del agua potable
17
Compartidas
99
Vistas

La EPS Moquegua dio un importante paso hacia la modernización de los servicios de saneamiento con la implementación de “Go Live”, una innovadora herramienta de inteligencia artificial (IA) diseñada para optimizar el uso del agua potable en los distritos de Moquegua y San Antonio. Este avance ha sido posible gracias a una alianza estratégica con Anglo American Quellaveco.

“Go Live” surge como respuesta a la necesidad de mejorar la eficiencia en la operación y mantenimiento del sistema de distribución de agua en la región. La iniciativa se originó tras identificar, en conjunto con la empresa minera, los desafíos relacionados con las pérdidas de agua y la falta de tecnologías de monitoreo en tiempo real en redes locales. Así, Moquegua se convierte en una de las primeras ciudades del país en aplicar inteligencia artificial para la gestión del recurso hídrico.

La plataforma permite analizar en tiempo real datos generados por sensores instalados en las redes de agua potable. Gracias a este sistema, se pueden detectar fugas no visibles, anticipar fallas y reducir las pérdidas de agua, con intervenciones más rápidas y eficientes. Se estima que, en un periodo de apenas tres meses, el uso de “Go Live” tendrá un impacto notable en la reducción de fugas y en la mejora del servicio.

Entre los beneficios destacan la disminución de costos operativos, menos interrupciones del servicio, intervenciones más precisas y una mayor satisfacción de los usuarios. Además, se garantiza un uso más racional y sostenible del recurso hídrico, clave en un contexto de creciente escasez.

Tags: IAInteligencia Artificial

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360