• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de la UARM desarrollan prototipo de desalinizador de agua que solo necesita energía solar

por Construccion y Vivienda
17 de julio de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Estudiantes de la UARM desarrollan prototipo de desalinizador de agua que solo necesita energía solar
17
Compartidas
101
Vistas

En el marco del proyecto “Soluciones sostenibles para el acceso al agua potable”, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) ha desarrollado un prototipo de desalinizador de agua que funciona únicamente con energía solar. La iniciativa busca reducir el déficit hídrico en la costa peruana a través de una alternativa sostenible, económica y de fácil implementación para comunidades con acceso limitado al agua potable.

El equipo, integrado por Josué Valverde, Bilha Tolentino, Guianfrank Leonardo, María Angelina Rivera, Rodrigo Pillaca y María Salazar, diseñó un desalinizador solar funcional inspirado en el modelo francés de Marine Tech. El dispositivo simula el ciclo natural del agua mediante los procesos de evaporación y condensación, transformando el agua salada en agua potable sin necesidad de electricidad ni químicos.

El sistema consiste en un recipiente esférico, un plato metálico donde se deposita el agua y una jarra que alimenta el sistema. Al exponerse a la radiación solar, el agua se calienta hasta evaporarse, separándose de las sales y minerales. El vapor se condensa en las paredes del domo y se recoge en forma de gotas de agua pura. En condiciones óptimas, puede producir entre 3 y 4 litros de agua potable en un lapso de tres horas. El costo total de los materiales oscila entre los S/ 50 y S/ 100, lo que lo convierte en una solución viable para familias que viven en zonas cercanas al mar.

“La ventaja de este prototipo es su bajo costo y accesibilidad. Está diseñado para zonas vulnerables donde el acceso al agua potable es escaso, y puede construirse fácilmente con materiales comunes”, explicó Josué Valverde. Su compañera Bilha Tolentino agregó que el diseño aplica principios termodinámicos, permitiendo una producción limpia y eficiente sin impacto ambiental.

José Manuel López Ludeña, jefe de la carrera de Ingeniería Industrial de la UARM, destacó el valor del proyecto como ejemplo del compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible. “Este trabajo demuestra que la formación científica y técnica puede responder directamente a los desafíos del país. Los estudiantes han logrado aplicar sus conocimientos para generar soluciones concretas con alto impacto social”, señaló.

Los estudiantes esperan que el proyecto pueda ser replicado y adaptado en más comunidades vulnerables, aportando así a la mejora del acceso al agua potable en el Perú mediante tecnologías limpias y de bajo costo.

Tags: Desalinización

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360