El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) informó que ha puesto en marcha un nuevo modelo de gestión que contempla la rotación periódica de directivos en las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) bajo Régimen de Apoyo Transitorio. El objetivo es revitalizar la dirección de estas empresas, incorporar nuevas perspectivas y acelerar los procesos de mejora en la prestación de servicios.
La iniciativa se implementa en 18 EPS distribuidas en 10 regiones del país y busca que los líderes del sector adquieran experiencia en distintos entornos operativos, enfrentando retos variados y aplicando soluciones innovadoras. Este enfoque, según el OTASS, no solo permite desarrollar habilidades de liderazgo más completas, sino que también fortalece la capacidad de adaptación y la gestión del cambio en cada organización.
Más allá de la gestión interna, el impacto esperado se refleja en los usuarios. La circulación de directivos fomenta la transferencia de buenas prácticas entre empresas, lo que se traduce en procesos más eficientes, servicios más confiables y mayor capacidad de respuesta ante emergencias o deficiencias del sistema. De igual forma, al promover entornos de trabajo dinámicos, se reducen los riesgos de corrupción y se incrementa la productividad.
Esta política también refuerza la cultura organizacional de las EPS y su alineación con los objetivos estratégicos del OTASS, garantizando que cada administración contribuya a una visión común: la sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en beneficio de más de 12 millones de personas.
Con la rotación de directivos, el organismo consolida su apuesta por una gestión pública innovadora, transparente y orientada a resultados, asegurando que la experiencia acumulada en distintas regiones se convierta en un activo colectivo para todo el sector saneamiento.