La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) informó que las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República a los trabajos que se realizan en el sistema de desagüe del Puericultorio Pérez Araníbar, en Magdalena del Mar, forman parte del proceso regular de supervisión que desarrolla dicha entidad y vienen siendo atendidas.
En un comunicado, la SBLM precisó que a inicios de este año se efectuó un diagnóstico integral del estado de las redes de agua y desagüe del Puericultorio, que registraban constantes atoros y reboses debido al colapso de una infraestructura con más de noventa años de antigüedad. Frente a esta situación, la actual administración decidió ejecutar un proyecto de renovación integral del sistema de agua potable y alcantarillado del Centro de Atención Residencial para niños, niñas y adolescentes, cuyos trabajos se iniciaron en abril.
>>>También puede leer: Contraloría detecta fallas técnicas y riesgos en obra de S/ 1.1 millones del Puericultorio Pérez Araníbar
La obra moderniza por completo las redes de agua y desagüe, garantizando condiciones de calidad, seguridad y durabilidad para los beneficiarios. Se ejecuta mediante un procedimiento denominado cracking o trenchless, que minimiza la necesidad de zanjas abiertas y reduce los ruidos molestos. Este método permite utilizar tuberías de mayores especificaciones técnicas y resistencia en comparación con las planteadas en el proyecto inicial. Los trabajos se desarrollan sin afectar las actividades del Puericultorio ni la seguridad de los albergados.
Respecto al informe de control, la Beneficencia indicó que las observaciones están siendo atendidas en coordinación con el equipo técnico y que la recepción de la obra está prevista para mediados de septiembre. Una vez culminados los trabajos, se procederá a la verificación técnica de todos los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Con ciento noventa y un años de servicio a la comunidad, la Sociedad de Beneficencia de Lima reiteró su compromiso con la transparencia, la protección y el bienestar de quienes más lo necesitan, asegurando la entrega de una infraestructura segura, funcional y de larga vida útil.