• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS propone nueva metodología para calcular costo de capital del servicio de agua potable y saneamiento

por Construccion y Vivienda
28 de agosto de 2025
in Agua y Saneamiento
0
MVCS propone nueva metodología para calcular costo de capital del servicio de agua potable y saneamiento
16
Compartidas
96
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) difundió un proyecto de norma que actualiza la metodología para calcular el costo de capital del servicio de agua potable y saneamiento, con el fin de asegurar que las tarifas reflejen de manera más justa los costos reales de operación y mantenimiento. La entidad indicó que esta medida permitirá que las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) dispongan de mayores recursos para garantizar la continuidad, calidad y sostenibilidad del servicio, manteniendo al mismo tiempo los subsidios en favor de las familias más vulnerables.

La iniciativa, establecida en la Resolución Ministerial N° 215-2025-VIVIENDA y publicada en el Diario Oficial El Peruano, busca optimizar la gestión de las EPS y facilitar inversiones orientadas a la mejora del servicio, actualmente limitadas por la aplicación de subsidios que benefician también a usuarios con altos niveles de consumo y mayores ingresos. De esta forma, se apunta a que el servicio se preste en condiciones óptimas y cumpla con los estándares de calidad exigidos para el consumo humano.

La nueva metodología, conocida como WACC, será aplicada de manera progresiva y permitirá alinear las tarifas al costo real del servicio. Con ello se asegura que las EPS puedan renovar infraestructuras que ya cumplieron su vida útil y atender la creciente demanda de los usuarios a nivel nacional.

El proyecto de actualización estará disponible para recibir aportes y comentarios de la ciudadanía durante 21 días calendario, a través de una matriz publicada junto con la norma en la web institucional del MVCS

Tags: EPSMinisterio de Vivienda

Noticias relacionadas

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

Puno: Consorcio Juliaca ejecutará la Etapa II del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca por S/ 125 millones

9 de octubre de 2025
Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

Piura: Invertirán más de S/ 7.9 millones en ampliación de sistemas de agua y saneamiento para el Caserío El Palmo

9 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360