La Contraloría General de la República anunció que alertó a la Municipalidad Distrital de Vilque Chico sobre graves deficiencias en la obra “Construcción de captación de agua, línea de conducción y reservorio en el sistema de riego en el distrito de Vilque Chico, provincia de Huancané, departamento de Puno”, valorizada en más de S/ 1 millón.
De acuerdo con el Informe de Visita de Control N.° 019-2025-OCI/0460-SVC, realizado entre el 21 de agosto y el 2 de setiembre de 2025, el proyecto presenta abandono de trabajos y falta de estudios técnicos esenciales. Se verificaron zanjas abiertas, materiales expuestos a la intemperie y tuberías instaladas sin cumplir el procedimiento de relleno y compactación establecido en el expediente técnico, además de un inadecuado almacenamiento que podría ocasionar deformaciones y reducir la vida útil de la infraestructura.
El informe también evidenció que la caseta de válvulas solo cuenta con acabados exteriores parciales y no dispone de tarrajeo, pintado ni instalaciones complementarias. Asimismo, no existen planos específicos en ninguna especialidad que respalden su diseño y ejecución.
En la revisión del expediente técnico se identificó la ausencia de estudios básicos (topográfico, hidrológico, hidráulico, mecánica de suelos, impacto ambiental y calidad de agua), así como la falta de documentos clave como la fórmula polinómica, autorización de disponibilidad hídrica de la ANA, acreditación de terrenos y canteras, cotizaciones y relación de beneficiarios. A ello se suma que los planos carecen de la firma del proyectista y del responsable, lo que contraviene la normativa y compromete la sostenibilidad del proyecto.
Otro aspecto observado es que las modificaciones presupuestales y de plazo, que elevaron el costo inicial de S/ 779,528 a S/ 1,083,500, carecen de sustento técnico y documentario que justifique los mayores metrados, partidas adicionales y variación de precios aprobados. Además, la entidad no actualiza el estado de la obra en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS), limitando la transparencia y el control social.
Los resultados del servicio de control simultáneo fueron comunicados al titular de la entidad para que adopte las acciones preventivas y correctivas correspondientes en el marco de sus competencias.