• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Callao: Presupuestan más de S/ 150 millones para edificación de laboratorio ambiental

por Construccion y Vivienda
18 de octubre de 2021
in Infraestructura
0
Callao: Presupuestan más de S/ 150 millones para edificación de laboratorio ambiental
30
Compartidas
178
Vistas

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, visitó el terreno donde se construirá el Laboratorio de Servicios Analíticos Ambientales, ubicado en el distrito de Carmen de la Legua, Callao, el cual permitirá mejorar la calidad de la gestión ambiental en el país.

La inversión para la construcción e implementación de esta infraestructura asciende a S/ 158 millones, la cual se viene financiando con recursos de un préstamo del Banco Mundial y, en parte, por el tesoro público, dentro del marco del Programa de Inversión Pública: «Mejoramiento y ampliación de los servicios de calidad ambiental a nivel nacional».

El referido laboratorio, contará con equipos de alta tecnología, confiabilidad y oportuna entrega de resultados y tendrá capacidad para analizar diversas matrices ambientales, entre ellas los parámetros asociados a calidad del agua, suelo y aire, que son acciones propias del citado organismo adscrito al sector Ambiente.

Como parte del cierre de brechas en materia de calidad ambiental, se implementarán 16 estaciones de monitoreo de calidad de agua en la cuenca del río Rímac y 16 estaciones de monitoreo de calidad de aire en 6 de las más grandes ciudades del país: Cusco, Huancayo, Trujillo, Iquitos, Chiclayo y Piura.

Luego de la construcción e implementación del citado laboratorio, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), a partir del 2023, será responsable de la operación del mismo, debiendo obtener previamente su acreditación en la norma ISO/IEC 17025.2017, acción requerida para cumplir los requisitos de competencia técnica, control y aseguramiento de la calidad.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Huancavelica: Consorcio Santa Fe construirá nuevo Hospital II-1 de Lircay por más de S/ 246 millones

Huancavelica: Consorcio Santa Fe construirá nuevo Hospital II-1 de Lircay por más de S/ 246 millones

22 de mayo de 2025
SMV construirá nueva sede valorizada en S/ 91.6 millones a través de Obras por Impuestos

SMV construirá nueva sede valorizada en S/ 91.6 millones a través de Obras por Impuestos

19 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360