• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS actualizará norma de confort térmico para evitar deterioros por humedad

por Construccion y Vivienda
15 de mayo de 2019
in Aislamiento Termoacústico
0
MVCS actualizará norma de confort térmico para evitar deterioros por humedad
156
Compartidas
915
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que está trabajando en la actualización de una de las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones, a fin ajustar los procesos de construcción de acuerdo al clima de cada zona. De ese modo, busca promover el bienestar térmico y una mejor eficiencia energética.

El proyecto de norma EM.110 Confort térmico y lumínico con eficiencia energética del actual reglamento, pasará a tener la denominación de “Envolvente Térmica”, y estará orientado a evitar posibles daños y deterioro en las viviendas por efectos de la humedad.

La envolvente térmica, explica el MVCS, es un conjunto de componentes que incluye techo, piso y muros, que separa el interior de una edificación del ambiente exterior. Un diseño adecuado brindará una protección óptima a las personas contra temperaturas extremas, pero con un consumo energético menor.

La actualización de la norma estará a cargo de un Comité Técnico de Normalización conformado por el ministerio, que está integrado por profesionales de los sectores Vivienda y Educación, junto con especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Ricardo Palma, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros y representantes de empresas privadas.

Se tiene planificado regular la envolvente térmica de las edificaciones a partir de la “transmitancia térmica máxima ponderada, la eliminación de las condensaciones e infiltraciones no deseadas, así como la incorporación de elementos de control solar”, especificó el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, recordó que la condición térmica suele complicarse a causa del cambio climático, lo que altera la intensidad de la temperatura y cambia la duración y magnitud de las estaciones, lo que se puede ver cada año con los friajes en las zonas altoandinas y los altos índices de calor en el norte del país. Para ello, se emplearán materiales electromecánicos de calefacción y aire acondicionado, entre otros.

 
Tags: Construcción y SaneamientoMinisterio de Vivienda

Noticias relacionadas

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

15 de mayo de 2019
Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

15 de mayo de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360