• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué condiciones deben cumplir las grandes edificaciones?

por Construccion y Vivienda
3 de agosto de 2017
in Infraestructura, Sin categoría
0
20
Compartidas
118
Vistas

El decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Arturo Yep, recientemente recordó las condiciones de seguridad que deben de cumplir las edificaciones como edificios, centros comerciales, hospitales, entre otros, para evitar siniestros como lo ocurrido hace algunas semanas en un centro comercial en Las Malvinas.

Según sus declaraciones al diario Gestión, y de acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones, las grandes infraestructuras albergan una determina cantidad de personas en función al uso, así como una cantidad y forma de mobiliario y/o área de uso disponible para personas. “Ninguna edificación debe albergar mayor cantidad de personas a la establecida en el foro calculado (…) El edificio cuando se diseña y se construye es porque va a cumplir una función. No es sencillo cambiar la funcionalidad de una edificación”, comenta.

Agrega que “las normas de seguridad dicen que debemos tener escaleras de evacuación que no necesariamente están cerca. Deben estar aisladas, con puertas cortafuego para garantizar que ante la ocurrencia de un incendio las llamas no alcancen estas salidas”, manifestó.

Comentó que hay que tener en cuenta que las estructuras clasificadas por su resistencia al fuego son: las construcciones de muros portantes, de concreto y construcciones con elementos de acero. Mientras que las que las estructuras no clasificadas por su resistencia al fuego son las construcciones con elementos de acero sin protección y las construcciones de adobe o suelo estabilizado con parámetros y techos ligeros. “Por ello, todo lo que constituye la construcción para el hábitat debe contar con una aprobación y debe cumplir con las normas de seguridad, así sea de concreto, madera e incluso los containers que estaban en el techo de las galerías Las Malvinas”, puntualizó el arquitecto.

 

 

Noticias relacionadas

Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones

Gobierno impulsa adendas para mejorar 17 aeropuertos regionales por US$ 4,800 millones

5 de mayo de 2025
Destinan más de US$ 4,100 millones en proyectos APP para la Macro Región Sur entre 2025 y 2026

Destinan más de US$ 4,100 millones en proyectos APP para la Macro Región Sur entre 2025 y 2026

5 de mayo de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360