• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inmobiliarias esperan vender hasta 18,000 viviendas en Lima Metropolitana

por Construccion y Vivienda
1 de octubre de 2019
in Inmobiliaria
0
Inmobiliarias esperan vender hasta 18,000 viviendas en Lima Metropolitana
63
Compartidas
373
Vistas

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú) consideró que hasta fin de año se podrían llegar a vender hasta 18,000 unidades de vivienda, en buena medida por el impulso de la vivienda social, que registra una gran demanda en los distritos periféricos de Lima.

“Hasta agosto de este año ya habíamos colocado 11 mil nuevas viviendas y la proyección que teníamos como asociación era cerrar el 2019 con 16,000 unidades. No obstante, es probable que superemos esta meta y lleguemos a vender entre 17 mil y 18 mil viviendas al cierre del año”, señaló la gerente general de ADI Perú, Carola Pacheco.

Según explicó, distritos como Comas, Independencia o Carabayllo cuentan con una demanda significativa de viviendas sociales con precios inferiores a S/ 410,000. En estos casos, los desarrolladores inmobiliarios vienen impulsando megaproyectos con más de 1,000 departamentos.

Respecto a los proyectos de vivienda residencial, cuyos precios superan los S/ 410,000, Pacheco afirmó que los distritos de Jesús María, Lince, Surquillo y Surco son los que más destacan por su actividad en ejecución de proyectos y ventas de viviendas.

Asimismo, la representante de ADI destacó el creciente interés en el desarrollo de proyectos verdes, en los que se obtiene un mayor ahorro de agua y energía, así como el tratamiento de aguas residuales. “El sector inmobiliario se ha visto potenciado por la entrega del bono verde que incentiva la compra de viviendas”, declaró al diario El Peruano.

 

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360