• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oficinas de Tramarsa: Imagen corporativa y cultura organizacional

por Construccion y Vivienda
25 de enero de 2017
in Interiorismo
0
Oficinas de Tramarsa: Imagen corporativa y cultura organizacional
87
Compartidas
512
Vistas

La compañía Tramarsa, que forma parte del Holding Central Puertos, es un conglomerado de compañías del negocio portuario perteneciente al Grupo Romero. Se dedica a la atención de naves, carga e infraestructura marítima y portuaria, además de la operación de terminales portuarios privados.

Para sus nuevas oficinas en el edificio Leuro en Miraflores, encargó el diseño y la implementación al estudio Eddico. El objetivo busca consolidar la imagen corporativa de la marca en la arquitectura de sus nuevas oficinas.

El proyecto manejó retadores cronogramas de mes y medio de diseño arquitectónico y dos meses y medio de obra. “Fue decisiva la participación de un equipo multidisciplinario para llevar a cabo el proyecto: arquitectos e ingenieros project managers, diseñadores, constructores, equipo de seguridad y calidad, todo en colaboración con el cliente, en especial el área administrativa, recursos humanos y marketing de Tramarsa”, explica el arquitecto Giorgio Dellepiane, director del estudio Eddico.

El especialista sostiene que el proyecto se abordó desde dos perspectivas: Imagen Corporativa 2D a 3D y Cultura Organizacional.

IMAGEN CORPORATIVA 2D A 3D. Para esto, el estudio trabajó en identificar los elementos que podrían aportar a constituir la imagen tridimensional de la marca. La paleta de colores que se utilizó fue compuesta por los azules y celestes de la marca combinados con un tono naranja que se utiliza mucho en embarcaciones y containers.

“Se desarrolló un prototipo de textura basada en la geometría de las paredes de los containers. Finalmente se trabajaron elementos gráficos de apoyo y reforzamiento basados en fotografías, infografías, frases y palabras (manual de marca)”, menciona el arquitecto.

El objetivo busca consolidar la imagen corporativa de la marca en la arquitectura de sus nuevas oficinas.

CULTURA ORGANIZACIONAL. El objetivo en esta perspectiva fue la horizontalidad, apertura y colaboración. Para esto fue necesario plantear las áreas de trabajo abiertas, sub divididas en vecindarios operativos e iluminadas por luz natural.

Entre estos vecindarios se plantearon zonas de colaboración formadas por salas de reuniones de distintas capacidades desde amplias salas de capacitación, salas de reuniones sentadas hasta phonebooths o cabinas personales y compartidas para hacer trabajos que requieren aislamiento acústico y privacidad.

“Un elemento determinante en la coherencia del concepto fue la oficina de la gerencia general sin barreras físicas que lo separen de su equipo, el escritorio ubicado en diagonal rompiendo con la geometría ortogonal del proyecto e iluminado y compartiendo la vista con su equipo. Un gesto de cercanía, horizontalidad y apertura”, detalla.

El proyecto maneja además espacios de ocio como un playroom, un área de reuniones externas para atender principalmente reuniones con visitantes, espacios de kitchenette y puntos de reciclaje, estaciones de café y zonas de impresión común. Por todo esto el proyecto requirió del desarrollo de nuevas políticas de trabajo en la oficina para poder sacar el máximo provecho de su arquitectura.

Esta obra en Tramarsa se trabajó con mobiliario operativo importado de diseño y manufactura italiana de las marcas Alea y Sitland y mobiliario complementario a medida de diseño y manufactura de Eddico. El proyecto de iluminación inteligente estuvo a cargo de Global Access.

Publicado en revista Proyecta Ed. 42.

 
Tags: EddicoGiorgio Dellepiane

Noticias relacionadas

Fursys se transforma en Format para ampliar su oferta hacia nuevos mercados

Fursys se transforma en Format para ampliar su oferta hacia nuevos mercados

5 de octubre de 2024
Celima Trebol, protagonista del CASACOR 2023

Celima Trebol, protagonista del CASACOR 2023

19 de junio de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360