• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Entregan primeras viviendas bioclimáticas para contrarrestar bajas temperaturas

por Construccion y Vivienda
15 de mayo de 2019
in Aislamiento Termoacústico
0
Cusco: Entregan primeras viviendas bioclimáticas para contrarrestar bajas temperaturas
91
Compartidas
535
Vistas

El Gobierno entregó un primer lote de viviendas bioclimáticas Sumap Wasi en la región Cusco, a fin de proteger a los habitantes de las zonas más vulnerables frente a las bajas temperaturas. En total, se otorgaron 199 unidades de las más de 6,000 que se tiene previsto construir este año.

La entrega fue parte del lanzamiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019 en el Cusco, que busca proteger a las familias que viven en extrema pobreza. En la actividad participó el primer ministro, Salvador de Solar, en compañía de la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, y el viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo.

Las 199 viviendas Sumaq Wasi demandaron una inversión superior a los S/ 6 millones, refirió el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El proyecto integral incluye nueve regiones: Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Moquegua y Tacna. Se estima una inversión total de S/ 175 millones.

“Año tras año, la población viene sintiendo el efecto de las heladas, hemos decidido brindar una solución definitiva, que es construir de aquí al 2021 la totalidad de viviendas que se necesitan en las regiones altoandinas para no volver a pasar por esta situación”, aseguró el viceministro Jorge Arévalo.

Ventajas  

Las viviendas bioclimáticas Sumap Wasi (en castellano “casa bonita”) fueron diseñadas para incrementar la temperatura en su interior hasta en 8° C y mantener el calor. Cuentan con una ventana cenital en el techo que captura la energía solar en el día, así como dos ventanas laterales de doble vidrio para aislar el frío. Sus cimientos son de piedra y concreto, mientras que los pisos son de madera, que aísla la humedad.

Cada casa mide 32 m2. Poseen dos dormitorios, área social y área tapón para que no ingresen corrientes frías. Están construidas con muros de adobe reforzados con carrizo, que refuerza la estructura en caso de sismos. El 15% del costo de la vivienda es contribución de los mismos habitantes, quienes reciben capacitación y monitoreo constante, señaló el MVCS.

 

Noticias relacionadas

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

15 de mayo de 2019
Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

15 de mayo de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360