• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El bambú como solución térmica y aislante acústico

por Construccion y Vivienda
15 de mayo de 2019
in Aislamiento Termoacústico
0
El bambú como solución térmica y aislante acústico
755
Compartidas
4.4k
Vistas

El bambú es un material natural que puede emplearse en diferentes proyectos constructivos, ofreciendo grandes ventajas ecológicas. De hecho, su uso data de épocas milenarias gracias a sus grandes propiedades como la reproducción inmediata, grosor, rigidez, entre otros.

Algunas de las características más relevantes del bambú son su naturaleza térmica y posible usos como aislante acústico. Ello gracias a que en el interior de las cañas se forman cámaras de aire capaces de regular la temperatura del material y, por consiguiente, la de la habitación, y al mismo tiempo forman una barrera contra el sonido.

El bambú es conocido también por tratarse de un producto de bajo costo, capaz de reducir el gasto total en una vivienda en un 50% o 60%. Si se utilizan como muro, las cañas de ese material tienen gran efectividad ante posibles sismos ya que funcionan como un bloque. En caso de colapso, resulta bastante liviano y se puede reconstruir con relativa facilidad. Su vida útil se extiende hasta por 30 años.

Otros beneficios radican en su utilidad como refuerzo estructural o reemplazo de la madera, no genera erosión ni deforestación, resulta rentable a corto plazo, purifica el aire en el hogar, puede utilizarse en el tratamiento de aguas residuales y encaja con diversos estilos decorativos.

Es importante resaltar que la implementación del bambú en un sistema constructivo debe estar a cargo de personal calificado, ya que no puede tener fallas estructurales. Además, el material debe ser bien preparado antes de trabajar con él, para evitar que sea objeto de plagas y así aumentar su vida útil.

 

Noticias relacionadas

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

15 de mayo de 2019
Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

15 de mayo de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360