• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otorgan subvenciones para instalar aislantes térmicos en Madrid

por Construccion y Vivienda
15 de mayo de 2019
in Aislamiento Termoacústico
0
Otorgan subvenciones para instalar aislantes térmicos en Madrid
40
Compartidas
238
Vistas

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) pondrá a disposición de los habitantes de la ciudad una serie de subvenciones para implementar soluciones de aislamiento térmico en sus viviendas. Así lo dio a conocer la Asociación de Instaladores de Aislamiento de España (Aisla), entidad que agrupa también a especialistas en impermeabilidad, acústica y protección contra incendios.

Según Aisla, la medida está orientada a que el calor producido por la calefacción se conserve mejor y con más tiempo en los hogares madrileños, así como a cuidar que el consumo de energía no sea excesivo, en particular durante los meses de invierno.

Las familias que deseen optar por la ayuda deberán cumplir algunos requerimientos. Por ejemplo, deberán rehabilitar sus fachadas o cubiertas mediante la técnica de insuflado, que se usa para aislar edificios con fachada de doble hoja o doble cámara. Además, el aislamiento deberá ser con materiales como la celulosa, lana mineral, espuma de poliuretano o perlas de poliestireno expandido.

Por otro lado, las soluciones deberán ser instaladas en las cámaras de aire o en los espacios libre que quedan debajo de las cubiertas. Estos trabajos deberán ser realizados únicamente por empresas adheridas al plan, lo que garantizará su capacidad para hacer instalaciones óptimas. Por su parte, el fabricante de los materiales debe cumplir con la normativa europea vigente.

Aisla señaló que el plazo para contar con estas subvenciones inició en abril y estará vigente hasta fin de año o hasta que se agoten los recursos destinados a tal fin. El reparto comprende el 20% del costo total del aislamiento, con un límite de 350 euros si es para aislar la fachada de un bloque de viviendas, de 500 euros para fachadas de viviendas unifamiliares y de 750 euros para fachadas y cubiertas de una vivienda familiar.

 

Noticias relacionadas

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

“Aislamiento vegano”, un nuevo sistema a base de hongos

15 de mayo de 2019
Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

Crean “madera transparente” que almacena y libera calor en viviendas

15 de mayo de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360