• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: Instalan el techo solar de autoconsumo más grande del país

por Construccion y Vivienda
16 de septiembre de 2019
in Coberturas
0
Chile: Instalan el techo solar de autoconsumo más grande del país
44
Compartidas
256
Vistas

La empresa Ideal inauguró en Chile su sistema de autoabastecimiento de energía solar, mediante el cual generarán cerca de 3.0 Gigawatts cada año, evitando la emisión de 1,310 toneladas de CO2 hacia la atmósfera. La actividad contó con la participación del ministro de Energía de ese país, Juan Carlos Jobet; y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Según un reporte oficial de Energía Limpia XXI, se trata del techo fotovoltaico privado más grande de Chile y el segundo en mayor tamaño a nivel de Latinoamérica. Se espera que autogenere el 27% de la energía total que consume la empresa. Esto equivale a plantar una superficie de más de 88,000 árboles.

El proyecto se ejecutó en un área de 25,000 m2 aproximadamente, en la cual se instalaron 6,444 paneles fotovoltaicos, 57 inversores y un cargador para vehículos eléctricos.

En Chile, existen un total de 5,654 instalaciones de autogeneración a menor escala, acogidas a una Ley de Generación Distribuida, con una capacidad de 35.5 MW. La gran mayoría de este tipo de obras corresponde a viviendas residenciales, aunque recientemente se aprobó aumentar la producción de los proyectos individuales hasta 300 kW.

“La instalación de paneles solares en hogares, escuelas, pymes y empresas avanza a pasos agigantados. En el último año, el número de proyectos de este tipo se duplicó, y su crecimiento sigue con mucha fuerza. Es por ello que veo un enorme potencial y desarrollo en la generación eléctrica a menor escala, aprovechando el recurso inagotable del sol y la caída en los precios de la tecnología”, señaló el ministro de Energía chileno,  Juan Carlos Jobet.

 

Noticias relacionadas

Cubierta del nuevo mega aeropuerto de China equivale a 25 campos de fútbol

Cubierta del nuevo mega aeropuerto de China equivale a 25 campos de fútbol

18 de septiembre de 2019
Tensoestructura sobre restos arqueológicos del Museo de Sitio Bodega y Quadra

Tensoestructura sobre restos arqueológicos del Museo de Sitio Bodega y Quadra

16 de septiembre de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360